/No-Code Development Agency

¿Cómo puedo usar las funciones de análisis integradas de FlutterFlow?

Explora cómo utilizar las características de análisis integradas de FlutterFlow. Aprende cómo acceder a la actividad de la aplicación, rastrear la participación del usuario y exportar datos para un análisis profundo.

Matt Graham, CEO of Rapid Developers

Book a call with an Expert

Starting a new venture? Need to upgrade your web or mobile app? RapidDev builds Bubble apps with your growth in mind.

Explore more

¿Cómo puedo usar las funciones de análisis integradas de FlutterFlow?

Paso 1: Inicia sesión en tu cuenta de FlutterFlow

Acceder a las funciones de análisis integradas de FlutterFlow comienza iniciando sesión en tu cuenta de FlutterFlow. Visita https://flutterflow.io/ e ingresa tu nombre de usuario y contraseña en los campos respectivos antes de hacer clic en el botón "Iniciar sesión".


Paso 2: Navega a tu tablero de aplicaciones

Una vez que hayas iniciado sesión, normalmente serás dirigido a tu tablero de aplicaciones. Si no, puedes navegar hasta el tablero haciendo clic en la opción "Aplicaciones" en la barra lateral izquierda.


Paso 3: Selecciona la aplicación que deseas analizar

El tablero de aplicaciones muestra todos tus proyectos. Para abrir el análisis de una aplicación específica, haz clic en la miniatura de la aplicación.


Paso 4: Abre la sección de análisis

Serás dirigido a la interfaz principal de tu aplicación elegida. En el menú de la barra lateral izquierda, puedes encontrar varias funciones como Diseño, Datos, Acciones, etc. Busca la opción "Análisis". Haz clic en "Análisis" para abrir la página de análisis de la aplicación.


Paso 5: Comprender la interfaz de análisis de FlutterFlow

Ahora deberías estar en la página de análisis de tu aplicación elegida, la cual ofrece un resumen de la actividad de tu aplicación, compromisos y otros análisis esenciales.

  • La sección de Actividad en el tiempo te muestra un gráfico de diferentes actividades interactuadas en tu aplicación.
  • La sección de Pantallas principales enumera las pantallas de tu aplicación que son más frecuentadas por los usuarios.
  • La sección de Eventos captura acciones o pasos significativos en tu aplicación.
  • La sección de Usuarios presenta información sobre la demografía de tus usuarios, como sus ubicaciones geográficas y los dispositivos que utilizan.

Paso 6: Filtra tus datos

Tienes la opción de filtrar tus datos de acuerdo a parámetros específicos. Esto te permite ver tus datos de varias formas diferentes y te da la capacidad de entender las tendencias o patrones dentro de un marco de tiempo específico o un grupo particular de usuarios. Al hacer clic en el icono de filtro, puedes aplicar filtros como Rango de fechas, Plataforma, Ciudad, País, Versión de la aplicación y muchos más.


Paso 7: Exporta tus datos

FlutterFlow también ofrece a los usuarios la capacidad de exportar sus datos para un análisis adicional. Puedes exportar datos en formato CSV haciendo clic en el botón 'Exportar CSV' ubicado en la esquina superior derecha de cada gráfico o tabla en la sección de análisis. El archivo CSV se descargará directamente en tu almacenamiento local.


Paso 8: Investiga eventos en detalle

En la sección de Eventos, puedes hacer clic en cada evento para ver más detalles al respecto. Al hacer clic, se abre un nuevo panel a la derecha que muestra estadísticas ampliadas de ese evento en particular, incluyendo su ocurrencia en el tiempo y las propiedades relevantes del usuario.


Paso 9: Actualización en tiempo real

Recuerda, las estadísticas se actualizan en tiempo real. A medida que los usuarios interactúan con tu aplicación, los gráficos y las visualizaciones de datos en el tablero de análisis se actualizarán para reflejar las nuevas interacciones. Esto se aplica a todas las secciones de la página de análisis.


Con estos pasos, deberías poder aprovechar al máximo las funciones de análisis integradas de FlutterFlow. En resumen, te permiten seguir el rendimiento de tu aplicación, el compromiso del usuario y otras métricas clave que pueden ayudarte a tomar decisiones basadas en datos para mejorar tu aplicación.

Explore More Valuable No-Code Resources

No-Code Tools Reviews

Delve into comprehensive reviews of top no-code tools to find the perfect platform for your development needs. Explore expert insights, user feedback, and detailed comparisons to make informed decisions and accelerate your no-code project development.

Explore

WeWeb Tutorials

Discover our comprehensive WeWeb tutorial directory tailored for all skill levels. Unlock the potential of no-code development with our detailed guides, walkthroughs, and practical tips designed to elevate your WeWeb projects.

Explore

No-Code Tools Comparison

Discover the best no-code tools for your projects with our detailed comparisons and side-by-side reviews. Evaluate features, usability, and performance across leading platforms to choose the tool that fits your development needs and enhances your productivity.

Explore

By clicking “Accept”, you agree to the storing of cookies on your device to enhance site navigation, analyze site usage, and assist in our marketing efforts. View our Privacy Policy for more information.

Cookie preferences