Establezca una comunicación bidireccional a través de puntos finales de API en una aplicación de Bubble.io para el intercambio de datos en tiempo real y un mayor compromiso del usuario.
Book a call with an Expert
Starting a new venture? Need to upgrade your web or mobile app? RapidDev builds Bubble apps with your growth in mind.
Para usar los puntos finales de la API para la comunicación bidireccional en una aplicación Bubble.io, normalmente trabajarás con webhooks. Un webhook es una llamada a la API configurada para activarse desde una aplicación para notificar a otra aplicación sobre un evento específico en tiempo real. Así es cómo configurar un webhook para la comunicación bidireccional:
Paso 1: Entender el Concepto
Comprende que los webhooks están diseñados para disparadores específicos. Cuando ocurre un evento en tu aplicación Bubble o en un servicio externo, el otro sistema recibe una notificación. Estas son llamadas sensibles al tiempo que mantienen los sistemas sincronizados.
Paso 2: Identificar los Eventos Disparadores
Determina qué eventos deseas que inicien una comunicación bidireccional. Esto podría ser un pago exitoso en Stripe, bajo inventario en Shopify, nuevo lead en un CRM, o una nueva reserva en Calendly, como algunos ejemplos.
Paso 3: Configurar el Receptor de Webhook
Si Bubble.io es el receptor, ve a la pestaña 'Backend Workflows', y configura un punto final de la API para escuchar las llamadas entrantes de webhook. Define el evento relevante como un 'disparador'.
Paso 4: Proporcionar la URL del Punto Final a un Tercero
Cuando el webhook se activa desde una aplicación externa, esa aplicación necesitará la URL de tu punto final de la API de Bubble. Proporciona esta URL en las configuraciones del servicio de terceros que envía el webhook.
Paso 5: Mapear Datos Entrantes a Bubble
Durante la configuración, definirás los datos que esperas recibir. Asegúrate de estructurarlo para que coincida con los datos enviados por la aplicación que activa el disparador.
Paso 6: Asegurar la Comunicación
Utiliza características de seguridad como claves de API o tokens de verificación para confirmar la legitimidad de los datos entrantes en el flujo de trabajo de Bubble.
Paso 7: Responder al Webhook
Crea flujos de trabajo en Bubble que reaccionen a los datos entrantes. Dependiendo del propósito del webhook, esto podría implicar la actualización de datos, la programación de un flujo de trabajo adicional, el disparo de un correo electrónico, etc.
Paso 8: Configurar el Flujo Opuesto
Para que Bubble.io active los webhooks hacia la aplicación externa, crea un flujo de trabajo de API que haga una llamada a la API a un punto final definido por la aplicación externa cuando ocurran eventos específicos en Bubble.io.
Paso 9: Manejo de Errores
Implementa la detección y manejo de errores para ambos puntos finales. Para el punto final de Bubble.io, verifica los mensajes de error de los datos entrantes y manéjalos adecuadamente. Para los puntos finales externos, asegúrate de que tus llamadas a la API tengan lógica para volver a intentarlo o notificar a alguien si la llamada falla.
Paso 10: Prueba de Extremo a Extremo
Prueba a fondo tu webhook para asegurarte de que el disparador de un servicio comunica correctamente el evento al otro y viceversa. Observa cómo se produce la comunicación en diferentes escenarios y cómo responde cada aplicación.
Al configurar cuidadosamente los webhooks para tu aplicación Bubble.io, puedes establecer un canal de comunicación confiable y en tiempo real con servicios externos, permitiendo actualizaciones y acciones instantáneas en diferentes plataformas.
Delve into comprehensive reviews of top no-code tools to find the perfect platform for your development needs. Explore expert insights, user feedback, and detailed comparisons to make informed decisions and accelerate your no-code project development.
Discover our comprehensive WeWeb tutorial directory tailored for all skill levels. Unlock the potential of no-code development with our detailed guides, walkthroughs, and practical tips designed to elevate your WeWeb projects.
Discover the best no-code tools for your projects with our detailed comparisons and side-by-side reviews. Evaluate features, usability, and performance across leading platforms to choose the tool that fits your development needs and enhances your productivity.