/No-Code Development Agency

¿Cómo utilizar el Conector API como fuente de datos para una aplicación en Bubble.io?

Utilice el Conector API en Bubble.io como una fuente de datos robusta, desbloqueando nuevas funcionalidades y optimizando las capacidades de su aplicación.

Matt Graham, CEO of Rapid Developers

Book a call with an Expert

Starting a new venture? Need to upgrade your web or mobile app? RapidDev builds Bubble apps with your growth in mind.

Book a free No-Code consultation

¿Cómo utilizar el Conector API como fuente de datos para una aplicación en Bubble.io?

Aquí están los pasos para usar el Conector API como una fuente de datos en Bubble.io:

Paso 1: Instala el Plugin del Conector API:
Ve a la pestaña 'Plugins' en el editor de Bubble y haz clic en 'Agregar plugins'. Busca 'Conector API' e instálalo en tu aplicación.

Paso 2: Configura la API en la Aplicación Fuente:
Si te estás conectando a otra aplicación Bubble, configura la API en la aplicación fuente (Aplicación A) antes de intentar usarla en tu aplicación actual (Aplicación B). Define las credenciales OAuth si se requieren en la pestaña 'Configuración' de la Aplicación A.

Paso 3: Instala el Conector de la Aplicación Bubble:
En tu aplicación actual (Aplicación B), instala el plugin del Conector de la Aplicación de Bubble y añade la Aplicación A ingresando su dominio y aplicando las credenciales necesarias.

Paso 4: Obtén Llamadas Públicas:
Una vez conectado, Bubble.io automáticamente obtendrá las llamadas públicas y los flujos de trabajo que la Aplicación A expone. Decide cuál de estas llamadas se utilizará como una fuente de datos.

Paso 5: Configura las Llamadas API:
Configura las llamadas API necesarias para la función de tu aplicación. Especifica el tipo de llamada (GET, POST, etc.), las cabeceras necesarias y cualquier parámetro requerido. Utiliza los datos obtenidos de la Aplicación A como guías para la configuración de la fuente de datos.

Paso 6: Autenticación para las Llamadas:
Configura el método de autenticación apropiado para ejecutar las llamadas de la Aplicación B a la Aplicación A. La identidad del usuario que realiza la llamada API determinará los datos a los que pueden acceder, teniendo en cuenta la configuración de privacidad en la Aplicación A.

Paso 7: Usa las Llamadas como Fuente de Datos:
En el editor de Bubble, puedes acceder a las llamadas API públicas obtenidas en la pestaña 'Datos'. Aquí, configura una llamada API desde la Aplicación A para funcionar como una fuente de datos. Por ejemplo, puedes elegir 'Obtener datos de una API externa' y seleccionar la llamada que configuraste.

Paso 8: Integra los Datos en Tu Aplicación:
Utiliza las llamadas 'Obtener datos de API' como expresiones dinámicas en tu texto, o para poblar grupos repetitivos, gráficos o listas desplegables. Ahora puedes utilizar estos datos externos en toda tu aplicación como si fueran parte de tu propia base de datos.

Paso 9: Prueba Tus Conexiones API Externas:
Antes de finalizar tu aplicación, prueba a fondo las fuentes de datos API integradas desde la Aplicación A. Monitoriza el éxito, las tasas de error y asegúrate de que los datos se actualizan como se esperaba cuando se cambian en la aplicación fuente.

Paso 10: Despliega y Monitorea:
Después de realizar pruebas exhaustivas, despliega tu aplicación y monitorea continuamente las conexiones API por cualquier interrupción o cambio en la Aplicación A que pueda afectar los datos compartidos.

Más recursos valiosos sin código

No-Code Tools Reviews

Delve into comprehensive reviews of top no-code tools to find the perfect platform for your development needs. Explore expert insights, user feedback, and detailed comparisons to make informed decisions and accelerate your no-code project development.

Explore

WeWeb Tutorials

Discover our comprehensive WeWeb tutorial directory tailored for all skill levels. Unlock the potential of no-code development with our detailed guides, walkthroughs, and practical tips designed to elevate your WeWeb projects.

Explore

No-Code Tools Comparison

Discover the best no-code tools for your projects with our detailed comparisons and side-by-side reviews. Evaluate features, usability, and performance across leading platforms to choose the tool that fits your development needs and enhances your productivity.

Explore

By clicking “Accept”, you agree to the storing of cookies on your device to enhance site navigation, analyze site usage, and assist in our marketing efforts. View our Privacy Policy for more information.

Cookie preferences