/No-Code Development Agency

¿Cómo usar el conector de la aplicación para la integración de API entre las aplicaciones Bubble?

Conecta e integra APIs entre múltiples aplicaciones Bubble utilizando el conector de aplicaciones para un intercambio e interacción de datos sin interrupciones.

Matt Graham, CEO of Rapid Developers

Book a call with an Expert

Starting a new venture? Need to upgrade your web or mobile app? RapidDev builds Bubble apps with your growth in mind.

Book a free No-Code consultation

¿Cómo usar el conector de la aplicación para la integración de API entre las aplicaciones Bubble?

Usar el Conector de Aplicaciones en Bubble.io para integrar las funcionalidades de la API entre dos o más aplicaciones de Bubble es una característica poderosa. Si estás buscando crear un ecosistema coherente en el que tus aplicaciones Bubble puedan comunicarse y compartir datos o funcionalidades, sigue estos pasos:

  • Primer Paso - Configurar la API en la Aplicación Principal: Comienza en la App A configurando una API en tu pestaña 'Configuraciones'. Si estás buscando permitir a los usuarios de una aplicación (App B) registrarse en la App A, necesitarás definir las credenciales de OAuth aquí.

  • Segundo Paso - Instalar el Conector de Aplicaciones en la Aplicación Secundaria: En tu segunda aplicación Bubble (App B), ve a la pestaña 'Plugins' e instala el plugin del Conector de Aplicaciones Bubble.

  • Tercer Paso - Conectarse a la Aplicación Principal: Con el Conector de Aplicaciones instalado, añade la App A al plugin del Conector de Aplicaciones dentro de la App B. Ingresa el endpoint necesario de la API de la App A, y autentica la conexión como sea necesario.

  • Cuarto Paso - Recuperar Datos y Flujos de Trabajo Públicos: El Conector de Aplicaciones automáticamente busca las diferentes llamadas y flujos de trabajo públicos que la App A expone. Después de añadir la App A en el Conector de Aplicaciones de la App B, ahora deberías ver estas llamadas a la API y endpoints de datos disponibles.

  • Quinto Paso - Instalar las Llamadas a la API en la App B: Instala las llamadas de la App A que quieras utilizar dentro de la App B. Decide si las utilizarás como fuentes de datos o como parte de los flujos de trabajo en la App B.

  • Sexto Paso - Implementar las Llamadas a la API en los Flujos de Trabajo o como Datos: En los flujos de trabajo de tu aplicación secundaria (App B), utiliza los endpoints de la API obtenidos para realizar acciones u obtener datos de la aplicación principal (App A).

  • Séptimo Paso - Probar y Usar Características de Autenticación: La autenticación es crucial al hacer llamadas a la API entre aplicaciones. Como se especificó anteriormente, las credenciales de OAuth ayudan a determinar la identidad del usuario que realiza la llamada y aseguran la privacidad de los datos y los derechos de acceso según las reglas de la App A.

  • Octavo Paso - Ejecutar Flujos de Trabajo como Diferentes Usuarios: Ahora que puedes ejecutar flujos de trabajo como usuarios de la segunda aplicación, alinéalos con los procesos lógicos de la aplicación, como la creación de usuarios, la obtención de datos, o la activación de eventos.

  • Noveno Paso - Probar a Fondo: Antes de implementar funciones que dependen de la comunicación entre aplicaciones, realiza pruebas exhaustivas para asegurarte de que los datos se están recibiendo y transmitiendo correctamente y de forma segura.

  • Décimo Paso - Monitorizar las Comunicaciones entre Aplicaciones: Especialmente con funciones que atraviesan los límites de las aplicaciones, es esencial monitorizar las llamadas para detectar errores, uso, e impactos de rendimiento para mantener una experiencia de usuario sin problemas.

Siguiendo estos pasos, podrás aprovechar las capacidades del Conector de Aplicaciones, uniendo diferentes aplicaciones Bubble en una red coherente e integrada de funcionalidad y datos compartidos.

Más recursos valiosos sin código

No-Code Tools Reviews

Delve into comprehensive reviews of top no-code tools to find the perfect platform for your development needs. Explore expert insights, user feedback, and detailed comparisons to make informed decisions and accelerate your no-code project development.

Explore

WeWeb Tutorials

Discover our comprehensive WeWeb tutorial directory tailored for all skill levels. Unlock the potential of no-code development with our detailed guides, walkthroughs, and practical tips designed to elevate your WeWeb projects.

Explore

No-Code Tools Comparison

Discover the best no-code tools for your projects with our detailed comparisons and side-by-side reviews. Evaluate features, usability, and performance across leading platforms to choose the tool that fits your development needs and enhances your productivity.

Explore

By clicking “Accept”, you agree to the storing of cookies on your device to enhance site navigation, analyze site usage, and assist in our marketing efforts. View our Privacy Policy for more information.

Cookie preferences