/No-Code Development Agency

¿Cómo usar Bubble.io para desarrollar una plataforma de reclutamiento?

Domina Bubble.io para la creación de plataformas de reclutamiento con esta guía paso a paso. ¡Aprende a diseñar, construir y lanzar tu solución personalizada sin esfuerzo!

Matt Graham, CEO of Rapid Developers

Book a call with an Expert

Starting a new venture? Need to upgrade your web or mobile app? RapidDev builds Bubble apps with your growth in mind.

Book a free No-Code consultation

¿Cómo usar Bubble.io para desarrollar una plataforma de reclutamiento?

Paso 1: esbozar tu plataforma de reclutamiento
Comprendes que tu plataforma de contratación consistirá en elementos como formularios para publicaciones de trabajo y perfiles de candidatos, pantallas para filtrar aplicaciones y candidatos, y páginas de aplicaciones detalladas con información laboral. Estarás manejando usuarios/reclutadores, talentos/candidatos, publicaciones de trabajo y aplicaciones dentro de las empresas.

Paso 2: establecer tipos de datos
Establece tus tipos de datos básicos en Bubble:

  • Empresa: almacenar todos los usuarios, talentos y ofertas de trabajo relacionados. Incluir campos como nombre, logo y teléfono.
  • Talento: crear perfiles de candidatos con campos como nombre, apellido, email de contacto, número de teléfono, sobre mí, CV, etiquetas y notas.
  • Trabajo: Detallar cada oferta de trabajo con campos como cargo, descripción, notas, estado del trabajo, contratado (aplicación vinculada) y opcionalmente Talento contratado.
  • Solicitud: combina información de trabajo y talento, con campos como trabajo, estado de la solicitud, talento, fecha de entrevista, notas y un sistema de calificaciones.
  • Usuario: personalizar el usuario de la aplicación para reclutadores, incluyendo campos como nombre, apellido, correo electrónico, tipo de usuario y enlaces a la empresa.

Paso 3: Definir reglas de privacidad
Asegúrate de que los datos privados estén protegidos estableciendo reglas de privacidad. Por ejemplo, sólo los usuarios asociados con una empresa deben acceder a sus datos.

Paso 4: Utilizar conjuntos de opciones
Aprovechar los conjuntos de opciones para el estado del trabajo (por ejemplo, abierto, coincidencia, contratado, cerrado), el estado de la solicitud (por ejemplo, solicitado, entrevista, rechazado, contratado), y el estado del talento (por ejemplo, disponible, contratado, no disponible). Esto permite un sistema más manejable y flexible.

Paso 5: diseñar la interfaz de usuario
Diseña la interfaz de usuario de tu aplicación Bubble para incluir los formularios y listas necesarios. Por ejemplo, crea formularios para nuevas ofertas de trabajo y perfiles de candidatos y muestra listas para exhibir las aplicaciones vinculadas a trabajos.

Paso 6: Implementar funcionalidad
Habilita tu aplicación para funcionar correctamente:

  • Crear automáticamente aplicaciones cuando un talento está vinculado a un trabajo.
  • Ordenar y filtrar listas de trabajos y listas de talentos basado en varios criterios como fechas de entrevista o estados de trabajos.
  • Calificar candidatos y filtrar por estas calificaciones al considerar los trabajos.

Paso 7: Prueba e itera
Prueba completamente tu plataforma para asegurar que todo funcione como se espera. Recoge comentarios y realiza ajustes necesarios para la experiencia óptima del usuario.

Recuerda, esta guía se basa en los fragmentos proporcionados y tu plataforma de reclutamiento podría implicar pasos adicionales, incluyendo la configuración de flujos de trabajo, la integración con servicios de terceros, personalizando la experiencia del usuario, y garantizando la escalabilidad a medida que tu plataforma crece.

Más recursos valiosos sin código

No-Code Tools Reviews

Delve into comprehensive reviews of top no-code tools to find the perfect platform for your development needs. Explore expert insights, user feedback, and detailed comparisons to make informed decisions and accelerate your no-code project development.

Explore

WeWeb Tutorials

Discover our comprehensive WeWeb tutorial directory tailored for all skill levels. Unlock the potential of no-code development with our detailed guides, walkthroughs, and practical tips designed to elevate your WeWeb projects.

Explore

No-Code Tools Comparison

Discover the best no-code tools for your projects with our detailed comparisons and side-by-side reviews. Evaluate features, usability, and performance across leading platforms to choose the tool that fits your development needs and enhances your productivity.

Explore

By clicking “Accept”, you agree to the storing of cookies on your device to enhance site navigation, analyze site usage, and assist in our marketing efforts. View our Privacy Policy for more information.

Cookie preferences