/No-Code Development Agency

¿Cómo pasar parámetros a los flujos de trabajo de API en Bubble.io?

Simplifica el desarrollo de tu aplicación aprendiendo a pasar parámetros de manera efectiva a los flujos de trabajo de API en Bubble.io, garantizando interacciones dinámicas y receptivas.

Matt Graham, CEO of Rapid Developers

Book a call with an Expert

Starting a new venture? Need to upgrade your web or mobile app? RapidDev builds Bubble apps with your growth in mind.

Book a free No-Code consultation

¿Cómo pasar parámetros a los flujos de trabajo de API en Bubble.io?

  • Paso 1: Definir el flujo de trabajo de la API
    Para comenzar, debes crear o editar un flujo de trabajo de API existente en la sección de flujos de trabajo del servidor de Bubble.io. Determina qué acciones completará el flujo de trabajo y qué datos necesita para ejecutar esas acciones.

  • Paso 2: Definir parámetros manualmente
    Agrega parámetros a tu flujo de trabajo dándole primero a cada parámetro un nombre claro y descriptivo. Selecciona el tipo de datos que aceptará cada parámetro y especifica si el parámetro es opcional o requerido para que se ejecute el flujo de trabajo.

  • Paso 3: Configurar las entradas de parámetros

Para las solicitudes POST, ingresarás los parámetros en el cuerpo de la solicitud HTTP cuando llames al flujo de trabajo. Para esto, puedes usar una herramienta como Postman o un fragmento de código en tu aplicación escrito en tu lenguaje de programación favorito para estructurar la solicitud HTTP con un cuerpo JSON o datos codificados por formulario.

  • Paso 4: Determinar el método de solicitud
    Decide si vas a utilizar solicitudes POST o GET para activar tu flujo de trabajo. Esto afecta cómo se pasan los parámetros. Para solicitudes POST, los parámetros pueden estar en el cuerpo o pasarse como una cadena de consulta si se configura en la configuración del flujo de trabajo. Sin embargo, las solicitudes GET deben pasar los parámetros como una cadena de consulta en la URL.

  • Paso 5: Usar cadenas de consulta cuando sea necesario
    Para las solicitudes GET o si has habilitado la configuración de 'Cadena de consulta' para una solicitud POST, cada parámetro debe incluirse en la URL del punto final. La estructura se verá así:

    https://tunombredelaaplicacion.bubbleapps.io/api/1.1/wf/nombre_del_punto_final?nombre_del_parametro=valor&otro_parametro=otro_valor
    
  • Paso 6: Detección automática de parámetros

Si lo prefieres, Bubble.io puede detectar automáticamente la estructura de los datos recibidos cuando una llamada externa llega al punto final del flujo de trabajo de la API. Esto es particularmente útil para configurar webhooks. Sin embargo, esta detección automática solo está disponible para solicitudes POST.

  • Paso 7: Prueba el paso de parámetros
    Activa el flujo de trabajo de la API con una solicitud de prueba desde un servicio externo, incluyendo los parámetros en el formato elegido. Verifica que el flujo de trabajo reciba y procese los datos como se esperaba.

  • Paso 8: Protege tus datos
    Asegúrate siempre de que cualquier parámetro sensible se transmita de forma segura utilizando HTTPS, y considera agregar autenticación a tu flujo de trabajo de la API para proteger tus datos.

Al completar estos pasos, podrás pasar parámetros a tus flujos de trabajo de API en Bubble.io desde fuentes externas, permitiendo un procesamiento dinámico e interactivo en el lado del servidor. Esto puede ayudar a personalizar las experiencias de los usuarios, actualizar bases de datos, procesar transacciones y más, en función de los datos proporcionados desde fuera de tu aplicación de Bubble.

Más recursos valiosos sin código

No-Code Tools Reviews

Delve into comprehensive reviews of top no-code tools to find the perfect platform for your development needs. Explore expert insights, user feedback, and detailed comparisons to make informed decisions and accelerate your no-code project development.

Explore

WeWeb Tutorials

Discover our comprehensive WeWeb tutorial directory tailored for all skill levels. Unlock the potential of no-code development with our detailed guides, walkthroughs, and practical tips designed to elevate your WeWeb projects.

Explore

No-Code Tools Comparison

Discover the best no-code tools for your projects with our detailed comparisons and side-by-side reviews. Evaluate features, usability, and performance across leading platforms to choose the tool that fits your development needs and enhances your productivity.

Explore

By clicking “Accept”, you agree to the storing of cookies on your device to enhance site navigation, analyze site usage, and assist in our marketing efforts. View our Privacy Policy for more information.

Cookie preferences