/No-Code Development Agency

¿Cómo modificar o crear registros a través de API en Bubble.io?

Facilita la modificación o creación de registros utilizando APIs en Bubble.io, permitiendo una gestión de datos fluida y versatilidad de la aplicación.

Matt Graham, CEO of Rapid Developers

Book a call with an Expert

Starting a new venture? Need to upgrade your web or mobile app? RapidDev builds Bubble apps with your growth in mind.

Book a free No-Code consultation

¿Cómo modificar o crear registros a través de API en Bubble.io?

Modificar o crear registros a través de la API en Bubble.io implica el uso de solicitudes HTTP para interactuar con el backend de tu aplicación. Aquí se muestra cómo manejar ambos escenarios:

Modificar registros:

1. Identificar el registro: Ubica el ID único del registro (cosa) que pretendes modificar.

2. Configurar el Flujo de Trabajo de la API: En el backend de Bubble.io, ve a la pestaña de API y configura un flujo de trabajo para la solicitud PUT. Asegúrate de que 'Modificar esta cosa a través de la API' esté habilitado en la configuración de privacidad para el tipo de datos.

3. Construir la Solicitud PUT: Crea una solicitud PUT utilizando la URL base de Bubble.io seguida de `/obj/typename/unique_id`. Reemplaza 'typename' con el nombre del tipo de datos que estás actualizando, y 'unique_id' con el ID específico del registro.

4. Preparar el Cuerpo de la Solicitud: Estructura el cuerpo de la solicitud como un objeto JSON con pares clave-valor. Las claves deben coincidir con los nombres de los campos en el tipo de datos.

5. Manejo de Campos no Editables: Ten en cuenta que campos como ID Único, Fecha de Creación, y Fecha de Modificación no pueden ser cambiados.

6. Enviar la Solicitud: Ejecuta la solicitud PUT utilizando el Conector de API de Bubble o tu cliente HTTP preferido. Si estás actualizando varios campos y quieres asegurarte de que otros no se sobrescriban, utiliza PATCH en lugar de PUT.

7. Verificar la Respuesta: Tras la ejecución exitosa de la solicitud, Bubble.io responderá, normalmente con un código de estado que indica éxito (como 200 OK). Los campos modificados se actualizarán en la base de datos.

Creando Registros:

1. Configurar el Flujo de Trabajo POST: En el backend de Bubble.io, define un flujo de trabajo de API para la solicitud POST para crear un nuevo registro. Asegúrate de que los permisos de API relevantes estén en su lugar.

2. Construir la Solicitud POST: Crea una solicitud POST al punto final de la API de Bubble.io, generalmente en el formato de `/obj/typename/`.

3. Preparar el Cuerpo de la Solicitud: El cuerpo de la solicitud POST debe ser un objeto JSON que contenga los detalles a guardar. Coincide las claves en el objeto JSON con los nombres de los campos en tu base de datos Bubble.

4. Excluir Campos no Requeridos: Ten en cuenta que Bubble asigna automáticamente valores a ciertos campos (por ejemplo, ID Único, Fecha de Creación, Fecha de Modificación). No necesitas incluir estos en tu solicitud, particularmente si tienen valores predeterminados establecidos en el editor de tipo de datos.

5. Manejar la Autenticación: Dependiendo de la configuración de tu aplicación, es posible que necesites incluir credenciales de autenticación en los encabezados de tu solicitud.

6. Enviar la Solicitud: Utiliza el Conector de API o un cliente HTTP para enviar tu solicitud POST. Bubble responderá con un indicador de éxito si el registro se creó con éxito.

7. Validar Contra Reglas de Privacidad: Asegúrate de que tanto la creación como la modificación de los flujos de trabajo se adhieran a las reglas de privacidad de tu aplicación: verifica que las solicitudes solo estén permitidas para usuarios autorizados.

Siguiendo este proceso, puedes administrar de forma segura los datos en tus aplicaciones Bubble.io a través de la API, controlando cómo se crean o modifican los registros en función de las interacciones y permisos del usuario.

Más recursos valiosos sin código

No-Code Tools Reviews

Delve into comprehensive reviews of top no-code tools to find the perfect platform for your development needs. Explore expert insights, user feedback, and detailed comparisons to make informed decisions and accelerate your no-code project development.

Explore

WeWeb Tutorials

Discover our comprehensive WeWeb tutorial directory tailored for all skill levels. Unlock the potential of no-code development with our detailed guides, walkthroughs, and practical tips designed to elevate your WeWeb projects.

Explore

No-Code Tools Comparison

Discover the best no-code tools for your projects with our detailed comparisons and side-by-side reviews. Evaluate features, usability, and performance across leading platforms to choose the tool that fits your development needs and enhances your productivity.

Explore

By clicking “Accept”, you agree to the storing of cookies on your device to enhance site navigation, analyze site usage, and assist in our marketing efforts. View our Privacy Policy for more information.

Cookie preferences