/No-Code Development Agency

¿Cómo manejar la notificación de errores en Bubble.io?

Domina el informe de errores en Bubble.io con nuestra guía paso a paso. ¡Mejora hoy la fiabilidad y la experiencia del usuario de tu aplicación!

Matt Graham, CEO of Rapid Developers

Book a call with an Expert

Starting a new venture? Need to upgrade your web or mobile app? RapidDev builds Bubble apps with your growth in mind.

Book a free No-Code consultation

¿Cómo manejar la notificación de errores en Bubble.io?

Paso 1: Planificar Pruebas y Depuración
Comienza con un plan claro para probar y depurar tu aplicación Bubble.io. Usa el entorno de Desarrollo, que permite experimentar sin afectar el entorno en Vivo. Realiza pruebas exhaustivas simulando interacciones de usuario para descubrir cualquier problema con la aplicación.

Paso 2: Generar Datos de Prueba
Incorpora datos de prueba, que pueden ayudar a identificar problemas relacionados con el diseño, el rendimiento y la seguridad. Los datos de prueba reflejarán el uso real de la aplicación y proporcionarán información sobre cómo se comporta la aplicación bajo diferentes condiciones.

Paso 3: Reproducir Errores
Si encuentras un error, trata de reproducirlo de manera consistente. Un método confiable para desencadenar el error te ayudará a entender su naturaleza y a determinar los pasos de depuración necesarios.

Paso 4: Mantén un Enfoque Sistemático
Enfócate en el proceso de depuración de manera sistemática. Céntrate en un problema a la vez y toma notas. Si el error se refiere a un flujo de trabajo o a un elemento, la herramienta de depuración será tu recurso principal para el análisis.

Paso 5: Revisa las Reglas de Privacidad
A menudo, los problemas están relacionados con las reglas de privacidad que afectan la visibilidad de los datos. Revisa las reglas de privacidad vinculadas a los datos problemáticos para asegurarte de que no son la causa del error.

Paso 6: Utiliza el Depurador
Habilita el depurador de Bubble para inspeccionar flujos de trabajo y elementos en busca de errores a medida que ocurren. El depurador proporciona información detallada sobre los pasos de un flujo de trabajo y los atributos de los elementos. Por defecto, el depurador se abre cuando previsualizas tu aplicación en modo de Desarrollo.

Paso 7: Modos de Depuración
Utiliza uno de los tres modos del depurador: Modo Normal para flujos de trabajo ininterrumpidos, Modo Lento para una pausa entre cada acción y Modo Paso a Paso para control manual sobre cada acción. El Modo Paso a Paso es particularmente útil para inspeccionar y resolver problemas acción por acción.

Paso 8: Utiliza los Modos Seguros
Si encuentras problemas que podrían estar relacionados con plugins de terceros o HTML personalizado, utiliza los Modos Seguros. Esta característica te permite deshabilitar temporalmente estos elementos para probar si son la fuente del error. Accede a los Modos Seguros manteniendo presionado el botón de Previsualización durante un segundo y seleccionando las opciones deseadas del desplegable.

Siguiendo estos pasos, deberías ser capaz de manejar eficientemente la reportación de errores en tu aplicación Bubble.io, asegurando que cada característica funcione correctamente y proporcionando a tus usuarios una experiencia fluida.

Más recursos valiosos sin código

No-Code Tools Reviews

Delve into comprehensive reviews of top no-code tools to find the perfect platform for your development needs. Explore expert insights, user feedback, and detailed comparisons to make informed decisions and accelerate your no-code project development.

Explore

WeWeb Tutorials

Discover our comprehensive WeWeb tutorial directory tailored for all skill levels. Unlock the potential of no-code development with our detailed guides, walkthroughs, and practical tips designed to elevate your WeWeb projects.

Explore

No-Code Tools Comparison

Discover the best no-code tools for your projects with our detailed comparisons and side-by-side reviews. Evaluate features, usability, and performance across leading platforms to choose the tool that fits your development needs and enhances your productivity.

Explore

By clicking “Accept”, you agree to the storing of cookies on your device to enhance site navigation, analyze site usage, and assist in our marketing efforts. View our Privacy Policy for more information.

Cookie preferences