/No-Code Development Agency

¿Cómo manejar el almacenamiento blob en Bubble.io?

Domina el almacenamiento Blob en Bubble.io con nuestra guía completa. Simplifica la gestión de archivos de tu aplicación con instrucciones fáciles y paso a paso para mayor eficiencia.

Matt Graham, CEO of Rapid Developers

Book a call with an Expert

Starting a new venture? Need to upgrade your web or mobile app? RapidDev builds Bubble apps with your growth in mind.

Book a free No-Code consultation

¿Cómo manejar el almacenamiento blob en Bubble.io?

Manejar el almacenamiento blob en Bubble.io implica algunos pasos para administrar la carga y el almacenamiento de archivos. El servicio de almacenamiento predeterminado para Bubble es el servicio de alojamiento de archivos S3 de Amazon, y tienes la opción de elegir un servicio de almacenamiento de terceros si lo deseas. Aquí hay una guía sencilla para ayudarte a manejar el almacenamiento blob en Bubble.io:

Paso 1: Comienza asegurándote de que tu aplicación Bubble.io está configurada para aceptar la carga de archivos. Puedes hacer esto agregando un elemento de carga de archivos a tu página, que se puede encontrar en la sección "Formularios de entrada" en el árbol de elementos.

Paso 2: Personaliza la configuración de tu cargador de archivos. Puedes especificar un límite máximo de tamaño de archivo para evitar que los usuarios carguen archivos excesivamente grandes que pueden consumir tu espacio de almacenamiento.

Paso 3: Decide sobre la configuración de privacidad para los archivos que se están subiendo. Por defecto, si no adjuntas el archivo a una cosa específica de la base de datos, o si la cosa no existe, el archivo será visible para cualquiera con el enlace. Puedes cambiar este comportamiento marcando los archivos como privados y adjuntándolos a las cosas en tu base de datos.

Paso 4: Para hacer que los archivos sean privados y controlar quién tiene acceso a ellos, establece reglas de privacidad en la pestaña Datos > Privacidad en tu editor de Bubble. Esto te permitirá especificar qué usuarios tienen el permiso de "Ver archivos adjuntos" para cada cosa.

Paso 5: Si optas por usar un servicio de almacenamiento de terceros, como Box, en lugar del S3 de Amazon, tendrás que agregar el servicio como un plugin a tu aplicación Bubble.io. Asegúrate de configurar el plugin de acuerdo con los requisitos del servicio de terceros.

Paso 6: Para los servicios de terceros, establece una ruta de carpeta para tus archivos. Ingresa el destino como una lista de nombres de carpetas separadas por una barra inclinada (por ejemplo, "Mi Carpeta/Mi Subcarpeta"). Bubble creará las carpetas necesarias si aún no existen.

Paso 7: Después de configurar el cargador y elegir tu servicio de almacenamiento, prueba la funcionalidad de carga de archivos para asegurarte de que todo funciona correctamente. Sube diferentes tipos y tamaños de archivos para ver cómo los maneja tu aplicación.

Paso 8: Vigila regularmente el uso de tu almacenamiento de archivos para evitar alcanzar algún límite, e implementa medidas de limpieza si es necesario, como permitir a los usuarios eliminar archivos innecesarios o configurar rutinas automáticas de limpieza.

Paso 9: Finalmente, manten un ojo en la configuración de privacidad y seguridad y ajústala según sea necesario, especialmente si estás almacenando datos sensibles en el almacenamiento blob.

Recuerda que administrar eficazmente el almacenamiento blob en Bubble.io requiere que consideres no solo la configuración técnica, sino también la experiencia del usuario y las implicaciones de seguridad.

Más recursos valiosos sin código

No-Code Tools Reviews

Delve into comprehensive reviews of top no-code tools to find the perfect platform for your development needs. Explore expert insights, user feedback, and detailed comparisons to make informed decisions and accelerate your no-code project development.

Explore

WeWeb Tutorials

Discover our comprehensive WeWeb tutorial directory tailored for all skill levels. Unlock the potential of no-code development with our detailed guides, walkthroughs, and practical tips designed to elevate your WeWeb projects.

Explore

No-Code Tools Comparison

Discover the best no-code tools for your projects with our detailed comparisons and side-by-side reviews. Evaluate features, usability, and performance across leading platforms to choose the tool that fits your development needs and enhances your productivity.

Explore

By clicking “Accept”, you agree to the storing of cookies on your device to enhance site navigation, analyze site usage, and assist in our marketing efforts. View our Privacy Policy for more information.

Cookie preferences