/No-Code Development Agency

¿Cómo integrarse con Salesforce en Bubble.io?

Domina la integración de Salesforce en Bubble.io con nuestra guía concisa paso a paso. ¡Desbloquea la sincronización de datos sin problemas y la automatización de flujos de trabajo hoy mismo!

Matt Graham, CEO of Rapid Developers

Book a call with an Expert

Starting a new venture? Need to upgrade your web or mobile app? RapidDev builds Bubble apps with your growth in mind.

Book a free No-Code consultation

¿Cómo integrarse con Salesforce en Bubble.io?

La integración de Salesforce con Bubble.io te permite conectar tu aplicación Bubble con las potentes funcionalidades de CRM de Salesforce. Aquí tienes una guía paso a paso para configurar la integración:

Paso 1:
Comienza iniciando sesión en tu panel de Bubble.io y abre tu aplicación.

Paso 2:
Navega a la sección 'Plugins' en tu editor de Bubble. Por lo general esto puedes encontrarlo en el menú de la izquierda.

Paso 3:
Haz clic en el botón 'Agregar plugins'. Esto te llevará a un mercado donde puedes buscar diversos plugins.

Paso 4:
En la barra de búsqueda, escribe "Salesforce" para encontrar plugins relacionados con la integración de Salesforce.

Paso 5:
Selecciona un plugin de Salesforce que se adapte a tus necesidades. Hay opciones gratuitas y de pago disponibles, por lo que revisa las características y elige en consecuencia. Es posible que te encuentres con el "Conector API de Salesforce", que es una opción popular para los usuarios de Bubble.

Paso 6:
Instala el plugin haciendo clic en 'Instalar' y luego en 'Hecho'.

Paso 7:
Una vez instalado, necesitarás configurar el plugin con tus credenciales de Salesforce. Esto generalmente implica ingresar tu Clave API de Salesforce y Clave Secreta. Puede que necesites crear una aplicación conectada en tu cuenta de Salesforce para obtener estas credenciales si aún no lo has hecho.

Paso 8:
En Salesforce, ve a 'Configuración', luego encuentra el 'Gestor de Aplicaciones'. Haz clic en 'Nueva Aplicación Conectada' y llena los detalles necesarios. Guarda la aplicación conectada, y recibirás la Clave API (Clave del Consumidor) y Secreta (Secreto del Consumidor) que necesitarás para el plugin de Bubble.

Paso 9:
De vuelta en Bubble, ve a la configuración del plugin e ingresa la Clave API y Secreta en los campos correspondientes. Asegúrate de configurar también los alcances necesarios que tu aplicación necesitará para operar con Salesforce.

Paso 10:
Configura la autenticación OAuth2 para permitir que tu aplicación Bubble interactúe de manera segura con Salesforce. Este proceso implicará especificar una URL de devolución de llamada, que se proporciona en la configuración del plugin.

Paso 11:
Desarrolla flujos de trabajo en tu aplicación Bubble que hagan uso de las acciones y datos de Salesforce. Por ejemplo, podrías crear un flujo de trabajo para agregar nuevos contactos a tu CRM de Salesforce cuando se envíe un formulario en tu aplicación Bubble.

Paso 12:
Prueba la integración a fondo. Asegúrate de que los datos fluyen correctamente entre tu aplicación Bubble y Salesforce, y de que todos los permisos necesarios estén configurados.

Paso 13:
Después de las pruebas, despliega tu aplicación. Tu aplicación Bubble ahora está integrada con Salesforce, y puedes aprovechar las características y datos del CRM dentro de tu aplicación.

Recuerda siempre revisar los límites actuales de la API de Salesforce y los precios para asegurarte de que la integración no te haga exceder los límites que puedan estar en vigor para tu plan de Salesforce.

Los pasos anteriores sirven como una guía general ya que el proceso exacto puede variar dependiendo del plugin específico de Salesforce que elijas y los cambios en las interfaces o capacidades de ambas plataformas. Siempre consulta la documentación más reciente proporcionada por Bubble y Salesforce para obtener las instrucciones más recientes y las mejores prácticas.

Más recursos valiosos sin código

No-Code Tools Reviews

Delve into comprehensive reviews of top no-code tools to find the perfect platform for your development needs. Explore expert insights, user feedback, and detailed comparisons to make informed decisions and accelerate your no-code project development.

Explore

WeWeb Tutorials

Discover our comprehensive WeWeb tutorial directory tailored for all skill levels. Unlock the potential of no-code development with our detailed guides, walkthroughs, and practical tips designed to elevate your WeWeb projects.

Explore

No-Code Tools Comparison

Discover the best no-code tools for your projects with our detailed comparisons and side-by-side reviews. Evaluate features, usability, and performance across leading platforms to choose the tool that fits your development needs and enhances your productivity.

Explore

By clicking “Accept”, you agree to the storing of cookies on your device to enhance site navigation, analyze site usage, and assist in our marketing efforts. View our Privacy Policy for more information.

Cookie preferences