/No-Code Development Agency

¿Cómo integrar un CRM en Bubble.io?

Descubre la integración perfecta de CRM en Bubble.io con nuestra guía paso a paso diseñada para mejorar tu flujo de trabajo e impulsar la eficiencia.

Matt Graham, CEO of Rapid Developers

Book a call with an Expert

Starting a new venture? Need to upgrade your web or mobile app? RapidDev builds Bubble apps with your growth in mind.

Book a free No-Code consultation

¿Cómo integrar un CRM en Bubble.io?

Integrar un CRM en tu aplicación Bubble.io implica crear y manipular tipos de datos en Bubble para representar varias entidades de CRM como usuarios, contactos, acuerdos y más. Aquí te presentamos una guía sencilla de cómo hacerlo:

Paso 1: Define tus tipos de datos

  • Identifica los diferentes tipos de datos que necesitará tu CRM. Los tipos de datos de CRM típicos incluyen Usuarios, Contactos, Acuerdos, Ventas realizadas y Datos de gráficos.
  • En tu editor Bubble.io, ve a la sección 'Datos' y crea estos tipos de datos, agregando campos que correspondan a la información que deseas rastrear para cada entidad.

Paso 2: Establece Reglas de Privacidad

  • Establece reglas de privacidad para controlar quién puede ver y editar datos. Por ejemplo, es posible que quieras que los representantes de ventas solo vean y gestionen sus propios contactos y acuerdos.
  • En la subsección de 'Privacidad' de la pestaña 'Datos', selecciona un tipo de datos y haz clic en 'Crear un nuevo rol' para especificar las condiciones bajo las cuales los usuarios pueden acceder o modificar los datos.

Paso 3: Ingresa Conjuntos de Opciones

  • Los conjuntos de opciones se utilizan para campos que tienen un conjunto predefinido de opciones, como tipos de contacto o etapas de un acuerdo.
  • Navega a la pestaña 'Conjuntos de opciones' para crear nuevos conjuntos de opciones. Define las opciones que deseas que estén disponibles para cada conjunto de opciones.

Paso 4: Diseña tu Interfaz de CRM

  • Utiliza el editor visual de Bubble.io para diseñar la interfaz de usuario de tu CRM. Arrastra y suelta elementos como entradas de texto, menús desplegables y grupos repetitivos para mostrar los datos del CRM.
  • Para elementos como menús desplegables, utiliza los conjuntos de opciones que creaste para poblar las opciones en las propiedades del elemento.

Paso 5: Configura los Flujos de Trabajo

  • Los flujos de trabajo en Bubble.io definen la lógica de tu aplicación. Para las interacciones del CRM, necesitarás flujos de trabajo para crear, actualizar y eliminar entidades como contactos y acuerdos.
  • Ve a la sección de 'Flujo de trabajo' y crea nuevos flujos de trabajo activados por las acciones de los usuarios, como hacer clic en un botón 'Guardar' para agregar un nuevo contacto.

Paso 6: Utiliza Plugins para Funcionalidad Adicional

  • Es posible que necesites funcionalidades adicionales como la generación de gráficos para análisis de tablero. Busca plugins en la pestaña 'Plugins' que se ajusten a tus necesidades e instálalos.
  • Configura los plugins de acuerdo a sus instrucciones, que a menudo incluyen agregar claves API o configurar fuentes de datos.

Paso 7: Prueba tu CRM

  • Una vez que todo está configurado, utiliza el modo de vista previa para probar las funcionalidades de CRM. Asegúrate de que puedes crear, ver, editar y eliminar registros de CRM como se esperaba, y que las reglas de privacidad y los flujos de trabajo funcionan correctamente.
  • Obtén comentarios de los posibles usuarios y perfecciona la experiencia del usuario y las características según sea necesario.

Paso 8: Lanza e Itera

  • Cuando estés satisfecho con la funcionalidad y el diseño del CRM, implementa tu aplicación Bubble.
  • Reúne continuamente comentarios de los usuarios y utiliza análisis para mejorar y añadir características a tu CRM con el tiempo.

Recuerda, los requisitos de cada CRM pueden ser únicos, por lo que debes adaptar estos pasos de acuerdo a las especificidades de tu proyecto.

Más recursos valiosos sin código

No-Code Tools Reviews

Delve into comprehensive reviews of top no-code tools to find the perfect platform for your development needs. Explore expert insights, user feedback, and detailed comparisons to make informed decisions and accelerate your no-code project development.

Explore

WeWeb Tutorials

Discover our comprehensive WeWeb tutorial directory tailored for all skill levels. Unlock the potential of no-code development with our detailed guides, walkthroughs, and practical tips designed to elevate your WeWeb projects.

Explore

No-Code Tools Comparison

Discover the best no-code tools for your projects with our detailed comparisons and side-by-side reviews. Evaluate features, usability, and performance across leading platforms to choose the tool that fits your development needs and enhances your productivity.

Explore

By clicking “Accept”, you agree to the storing of cookies on your device to enhance site navigation, analyze site usage, and assist in our marketing efforts. View our Privacy Policy for more information.

Cookie preferences