/No-Code Development Agency

¿Cómo integrar con un chatbot en Bubble.io?

Aprende a integrar un chatbot en tu aplicación Bubble.io con nuestra guía fácil paso a paso. Mejora la participación del usuario y automatiza el soporte ahora.

Matt Graham, CEO of Rapid Developers

Book a call with an Expert

Starting a new venture? Need to upgrade your web or mobile app? RapidDev builds Bubble apps with your growth in mind.

Book a free No-Code consultation

¿Cómo integrar con un chatbot en Bubble.io?

Integrar un chatbot con tu aplicación Bubble.io implica el uso de la API de Bubble para manejar las solicitudes de API entrantes ya sea para manipular tu base de datos o para activar flujos de trabajo. A continuación, se presenta una guía simplificada paso a paso para ayudarte a entender y realizar esta integración.

Paso 1: Habilitar la API de Bubble
Para aceptar solicitudes de API entrantes de una aplicación de chatbot externa, debes asegurarte de que la API de Bubble esté habilitada en tu aplicación. Esto se hace a través de la configuración de tu aplicación en el editor de Bubble. Encuentra la sección de API y verifica que la API esté activada.

Paso 2: Comprende los Elementos de la API de Bubble
Familiarízate con los dos elementos principales de la API de Bubble que se utilizarán al recibir solicitudes entrantes del chatbot:

  • La API de Datos permite al chatbot buscar, leer, crear, modificar o eliminar datos en tu base de datos.
  • La API de Flujo de Trabajo permite al chatbot ejecutar un flujo de trabajo dentro de tu aplicación Bubble.

Paso 3: Configurar la Autenticación y las Reglas de Privacidad
Protege los datos de tu aplicación estableciendo mecanismos de autenticación y configurando Reglas de Privacidad. Estas reglas regulan el nivel de acceso del chatbot, asegurando que pueda autenticarse como un usuario reconocido y que tenga permiso para realizar acciones de acuerdo con los criterios definidos.

Paso 4: Prepara la Especificación Swagger
Utiliza el archivo Swagger generado automáticamente, que describe la estructura de tu API y las consultas disponibles para el chatbot externo. Esto incluye información sobre autenticación, llamadas disponibles, parámetros y respuestas esperadas. Localiza tu archivo Swagger utilizando la URL proporcionada en la configuración de tu aplicación, que se verá similar a esta:

https://nombreaplicacion.bubbleapps.io/api/1.1/meta/swagger.json

O, si tienes un dominio personalizado:

https://tudominio.com/api/1.1/meta/swagger.json

Paso 5: Diseña Tu Integración de Chatbot
Decide qué funciones realizará tu chatbot. Por ejemplo, podría necesitar recopilar la entrada del usuario y guardarla en tu base de datos de Bubble o activar un flujo de trabajo basado en la interacción del usuario.

Paso 6: Configura la Aplicación de Chatbot
Configura tu aplicación de chatbot para realizar llamadas a tu aplicación Bubble utilizando la estructura del archivo Swagger. Autentica el chatbot al hacer solicitudes a la API de Bubble y asegurarte de que envíe solicitudes HTTP correctamente formateadas para que tu aplicación Bubble las entienda y procese.

Paso 7: Prueba la Integración
Realiza pruebas para asegurar que el chatbot interactúa correctamente con tu aplicación Bubble. Debería poder realizar acciones como agregar datos a tu base de datos o iniciar flujos de trabajo como se espera.

Paso 8: Depura e Itera
Si surgen problemas, utiliza los registros detallados y las herramientas de monitoreo en Bubble para depurar y solucionar problemas. Ajusta las solicitudes de API de tu chatbot y refina la configuración de privacidad y los flujos de trabajo de tu aplicación según sea necesario.

Para integrar con éxito un chatbot con tu aplicación Bubble.io, es crucial seguir estos pasos con atención al detalle, especialmente al tratar con parámetros de autenticación y privacidad. Esto asegura un canal de comunicación seguro y funcional entre el chatbot y tu aplicación Bubble.

Más recursos valiosos sin código

No-Code Tools Reviews

Delve into comprehensive reviews of top no-code tools to find the perfect platform for your development needs. Explore expert insights, user feedback, and detailed comparisons to make informed decisions and accelerate your no-code project development.

Explore

WeWeb Tutorials

Discover our comprehensive WeWeb tutorial directory tailored for all skill levels. Unlock the potential of no-code development with our detailed guides, walkthroughs, and practical tips designed to elevate your WeWeb projects.

Explore

No-Code Tools Comparison

Discover the best no-code tools for your projects with our detailed comparisons and side-by-side reviews. Evaluate features, usability, and performance across leading platforms to choose the tool that fits your development needs and enhances your productivity.

Explore

By clicking “Accept”, you agree to the storing of cookies on your device to enhance site navigation, analyze site usage, and assist in our marketing efforts. View our Privacy Policy for more information.

Cookie preferences