Descubre la integración perfecta con API de terceros en Bubble.io con nuestra guía paso a paso. Mejora la funcionalidad de tu aplicación sin esfuerzo hoy mismo.
Book a call with an Expert
Starting a new venture? Need to upgrade your web or mobile app? RapidDev builds Bubble apps with your growth in mind.
Paso 1: Activa la API en Bubble.io
Accede a tu panel de Bubble.io y ve a la configuración de tu aplicación. En la pestaña 'API', marca la casilla para habilitar la API. La aplicación generará automáticamente un archivo 'Swagger' de la API, que describe las capacidades de tu API.
Paso 2: Configura los tipos de datos y las reglas de privacidad
Define los tipos de datos y los campos en la pestaña de datos de tu aplicación que quieres exponer a la API. Configura las reglas de privacidad para controlar los niveles de acceso estableciendo criterios que los usuarios o los clientes de la API deben cumplir para acceder a cada tipo de datos.
Paso 3: Autentica las solicitudes de la API de terceros
Si se necesita autenticación, configura las claves de la API en la pestaña 'Configuración' → 'API'. Esto garantizará que solo las aplicaciones de terceros autorizadas puedan interactuar con tu aplicación. Proporcionarás estas claves a las aplicaciones de terceros que necesiten acceder a la API de tu aplicación Bubble.
Paso 4: Construye o identifica flujos de trabajo de API
Crea nuevos flujos de trabajo o identifica los existentes dentro del editor de flujos de trabajo del backend que deseas activar a través de la API. Estos flujos de trabajo se corresponden con acciones específicas o series de acciones que pueden ser invocadas por las solicitudes de la API.
Paso 5: Usa el conector API
Para hacer conexiones salientes a otras aplicaciones, usa el complemento Conector API. Esto te permitirá obtener o enviar datos a servicios de terceros cuando se haga una llamada a la API, aunque este proceso no forma parte de la solicitud de la API entrante.
Paso 6: Construye las llamadas a la API
Con la API activada y configurada, ahora puedes construir las llamadas a la API desde aplicaciones de terceros. Utiliza la URL del archivo Swagger (proporcionada en la configuración de la API de Bubble) para aprender sobre las llamadas disponibles, los parámetros requeridos y las respuestas esperadas.
Paso 7: Envía y recibe datos
Interactúa con la API utilizando las llamadas configuradas. Dependiendo de tu configuración, puedes crear, leer, actualizar o eliminar datos en tu base de datos, o ejecutar flujos de trabajo en tu aplicación enviando solicitudes HTTP desde la aplicación de terceros a los puntos finales de la API de tu aplicación Bubble.
Paso 8: Monitoriza y depura
Finalmente, monitoriza las interacciones entre tu aplicación Bubble y las aplicaciones de terceros. Si encuentras problemas, utiliza los registros disponibles en el editor de Bubble.io para solucionar problemas y depurar las integraciones de la API. Haz ajustes a los flujos de trabajo, tipos de datos, reglas de privacidad o llamadas a la API según sea necesario para garantizar una integración fiable.
Delve into comprehensive reviews of top no-code tools to find the perfect platform for your development needs. Explore expert insights, user feedback, and detailed comparisons to make informed decisions and accelerate your no-code project development.
Discover our comprehensive WeWeb tutorial directory tailored for all skill levels. Unlock the potential of no-code development with our detailed guides, walkthroughs, and practical tips designed to elevate your WeWeb projects.
Discover the best no-code tools for your projects with our detailed comparisons and side-by-side reviews. Evaluate features, usability, and performance across leading platforms to choose the tool that fits your development needs and enhances your productivity.