/No-Code Development Agency

¿Cómo integrar Bubble.io con sistemas de pago de terceros?

Integra sistemas de pago de terceros con Bubble.io para una experiencia de transacción integral, segura y fácil de usar.

Matt Graham, CEO of Rapid Developers

Book a call with an Expert

Starting a new venture? Need to upgrade your web or mobile app? RapidDev builds Bubble apps with your growth in mind.

Book a free No-Code consultation

¿Cómo integrar Bubble.io con sistemas de pago de terceros?

Integrar Bubble.io con sistemas de pago de terceros como Stripe proporciona a tu aplicación capacidades seguras y eficientes de procesamiento de pagos. Para hacer esto, sigue estos pasos:

  • Selecciona un procesador de pagos: Elige un sistema de pago de terceros como Stripe o PayPal que ofrezca un sólido soporte de API y opciones de integración con Bubble.io.

  • Crea una cuenta: Configura una cuenta con tu procesador de pago elegido y obtén acceso a las claves API o ID de cliente necesarios para la integración.

  • Instala el complemento de pago: En tu aplicación de Bubble.io, navega hasta la pestaña de complementos. Busca e instala el complemento oficial para tu procesador de pago elegido (por ejemplo, Stripe).

  • Configura el complemento: Agrega tus claves de API y configura las configuraciones requeridas en los ajustes del complemento dentro de tu aplicación de Bubble.io. Sigue las instrucciones del proveedor del complemento para cualquier configuración específica.

  • Elige la versión del complemento: Para complementos como Stripe, selecciona la versión que te gustaría utilizar basándote en la documentación del complemento. Por ejemplo, Stripe tiene diferentes versiones, y se recomienda v3 para una funcionalidad de pago actualizada.

  • Habilita las características de pago: Si el servicio lo requiere, habilita características específicas de pago dentro de los ajustes del complemento, como 'Habilitar enlace en el pago' para Stripe, para personalizar mejor el proceso de pago de tu aplicación.

  • Configura el flujo de trabajo de pago: Diseña flujos de trabajo en tu aplicación Bubble que se activan cuando un usuario interactúa con el sistema de pago, por ejemplo, al iniciar un pago o una suscripción.

  • Campos de entrada para datos de usuario: Configura campos de entrada para recopilar la información de pago necesaria de los usuarios, como detalles de tarjetas de crédito o direcciones de facturación.

  • Establece acciones de pago: Utiliza acciones proporcionadas por el complemento de pago dentro de los flujos de trabajo, como 'Cobrar a un usuario' o 'Suscribir a un usuario a un plan' para gestionar las transacciones de pago reales.

  • Gestión de éxito de pago y manejo de errores: Diseña la experiencia de usuario para pagos exitosos, incluyendo redireccionar a una página de agradecimiento, enviar correos electrónicos de confirmación y manejar errores en pagos rechazados u otros problemas.

  • Gestiona los métodos de pago guardados: Si tu aplicación implica transacciones de usuario repetidas, considera usar funciones que permitan guardar de forma segura los métodos de pago de los usuarios para facilitar futuras transacciones.

  • Datos de pago seguros: Siempre sigue las mejores prácticas de seguridad. No almacenes información de pago sensible en la base de datos de tu aplicación en Bubble. En su lugar, confía en la seguridad de los sistemas del procesador de pagos.

  • Prueba la integración de pagos: Realiza pruebas para asegurarte de que la integración funciona correctamente. Realiza transacciones de prueba, verifica que los pagos se procesan como se esperaba y que toda la información es precisa.

  • Uso de dominio personalizado: Puedes usar un dominio personalizado con la pasarela de pago de tu página de pago si lo soporta, permitiendo páginas de pago con tu marca y que coincidan con el dominio de tu aplicación.

  • Monitorea las transacciones: Supervisa regularmente las transacciones y el sistema de integración de pagos por problemas, asegurándote de que tu aplicación continúe proporcionando un procesamiento de pagos confiable y seguro.

Más recursos valiosos sin código

No-Code Tools Reviews

Delve into comprehensive reviews of top no-code tools to find the perfect platform for your development needs. Explore expert insights, user feedback, and detailed comparisons to make informed decisions and accelerate your no-code project development.

Explore

WeWeb Tutorials

Discover our comprehensive WeWeb tutorial directory tailored for all skill levels. Unlock the potential of no-code development with our detailed guides, walkthroughs, and practical tips designed to elevate your WeWeb projects.

Explore

No-Code Tools Comparison

Discover the best no-code tools for your projects with our detailed comparisons and side-by-side reviews. Evaluate features, usability, and performance across leading platforms to choose the tool that fits your development needs and enhances your productivity.

Explore

By clicking “Accept”, you agree to the storing of cookies on your device to enhance site navigation, analyze site usage, and assist in our marketing efforts. View our Privacy Policy for more information.

Cookie preferences