/No-Code Development Agency

¿Cómo implementar un carrito de compras en Bubble.io?

Aprende a crear un carrito de compras sin interrupciones en Bubble.io con nuestra guía paso a paso. Consejos optimizados para una experiencia de comercio electrónico amigable para el usuario.

Matt Graham, CEO of Rapid Developers

Book a call with an Expert

Starting a new venture? Need to upgrade your web or mobile app? RapidDev builds Bubble apps with your growth in mind.

Book a free No-Code consultation

¿Cómo implementar un carrito de compras en Bubble.io?

Implementar un carrito de compras en Bubble.io implica configurar adecuadamente tus estructuras de datos y reglas de privacidad. Aquí tienes una guía paso a paso para ayudarte en el proceso:

Paso 1: Crea un nuevo tipo de datos llamado Carrito de compras. Este actuará como el contenedor de todos los productos que un usuario añade a su carrito, tanto antes como después de las compras.

Paso 2: Añade los siguientes campos a tu tipo de datos Carrito de compras:

  • Productos: Esto debería ser una lista de Productos. Asegúrate de que la opción "Este campo es una lista" esté marcada para que se puedan añadir múltiples productos al carrito.
  • Costo total: Un campo de número para almacenar el costo total de todos los productos en el carrito.
  • Artículos del carrito: Otra lista, pero esta vez de Artículos del carrito. Verifica que "Este campo es una lista" también esté marcado aquí.
  • Estado de cumplimiento: Un campo de conjunto de opciones para rastrear el estado del pedido (por ejemplo, "Recibido", "En proceso", "Enviado").

Paso 3: Establece reglas de privacidad para el tipo de datos Carrito de compras para asegurar que sólo el usuario que creó el carrito y el administrador puedan verlo. Para el carrito del usuario actual, habilita "Ver todos los campos", "Encontrar esto en búsquedas", y "Ver archivos adjuntos", pero establece "Permitir auto-vinculación" en "No". Los administradores deberían tener derechos similares, pero también tendrán "Permitir auto-vinculación" establecido en "Sí" para ciertos campos como Estado de cumplimiento.

Paso 4: Crea el tipo de datos Elemento del carrito, que es un registro detallado de un producto en el momento en que se compra. De esta manera, los cambios en el producto posteriormente no afectarán a los pedidos completados. El Elemento del carrito debe estar vinculado tanto al Carrito de compras como al Producto e incluir campos como precio, nombre y descripción, copiados del producto durante el proceso de pago.

Paso 5: Aplica las reglas de privacidad al Elemento del carrito para que sea visible solo para el usuario que lo creó y para el administrador. Esto imita la privacidad del Carrito de compras.

Paso 6: Desarrolla flujos de trabajo para manejar la adición y remoción de items del carrito de compras. Dado que no se utiliza la auto-vinculación, dependerás de los flujos de trabajo para modificar los elementos del carrito.

Paso 7: Implementa el conjunto de opciones Estado de cumplimiento para mantener un seguimiento del progreso del pedido a través de tu sistema, lo que te permitirá gestionar eficazmente la finalización de los pedidos.

Paso 8: Prueba extensivamente la funcionalidad del carrito de compras, asegurándote de que los usuarios pueden añadir, ver y remover elementos, y de que el costo total se actualiza en consecuencia. Además, verifica que los estados de los pedidos se actualizan correctamente a medida que un pedido se procesa y se cumple.

Consideraciones adicionales: Ten en cuenta que, dependiendo de la naturaleza de los artículos que estás vendiendo (por ejemplo, ropa, alimentos, servicios), es posible que necesites adaptar tu sistema de carrito de compras para que se ajuste a tus necesidades particulares. La privacidad es primordial, así que asegúrate de que tus reglas de privacidad protegen eficazmente los datos del usuario.

Siguiendo estos pasos, serás capaz de construir un carrito de compras funcional y seguro para tu aplicación en Bubble.io, adaptado a los requisitos específicos de tu negocio.

Más recursos valiosos sin código

No-Code Tools Reviews

Delve into comprehensive reviews of top no-code tools to find the perfect platform for your development needs. Explore expert insights, user feedback, and detailed comparisons to make informed decisions and accelerate your no-code project development.

Explore

WeWeb Tutorials

Discover our comprehensive WeWeb tutorial directory tailored for all skill levels. Unlock the potential of no-code development with our detailed guides, walkthroughs, and practical tips designed to elevate your WeWeb projects.

Explore

No-Code Tools Comparison

Discover the best no-code tools for your projects with our detailed comparisons and side-by-side reviews. Evaluate features, usability, and performance across leading platforms to choose the tool that fits your development needs and enhances your productivity.

Explore

By clicking “Accept”, you agree to the storing of cookies on your device to enhance site navigation, analyze site usage, and assist in our marketing efforts. View our Privacy Policy for more information.

Cookie preferences