Domina la visibilidad condicional en Bubble.io con nuestra guía paso a paso. Aprende a personalizar las experiencias de usuario fácilmente y mejora la funcionalidad de tu aplicación.
Book a call with an Expert
Starting a new venture? Need to upgrade your web or mobile app? RapidDev builds Bubble apps with your growth in mind.
La implementación de la visibilidad condicional en Bubble.io permite que los elementos en la página se muestren u oculten en función de condiciones específicas. Aquí hay una guía paso a paso sobre cómo configurar la visibilidad condicional para un elemento, como un botón de "Cerrar sesión":
Paso 1:
Selecciona el elemento al que deseas aplicar la visibilidad condicional. Este podría ser cualquier elemento en la página, como un botón, texto, imagen u otro componente.
Paso 2:
Con el elemento seleccionado, ve al panel del Editor de Propiedades en el lado derecho del editor de Bubble. Busca la pestaña "Condicional", que está diseñada para gestionar la lógica condicional.
Paso 3:
Haz clic en la pestaña "Condicional". Aquí, encontrarás opciones para crear nuevas condiciones que definan cuándo el elemento debe ser visible o invisible.
Paso 4:
Comienza a crear una nueva condición definiendo la parte de la expresión. La expresión debe representar la condición bajo la cual deseas controlar la visibilidad del elemento. Por ejemplo, para ocultar un botón de "Cerrar sesión" cuando el usuario actual está desconectado, usa la fuente de datos "usuario actual" y el operador "está desconectado" para obtener una respuesta de sí/no.
Paso 5:
Debajo de la expresión, encuentra la propiedad para la visibilidad del elemento. Deberías ver una opción como "Este elemento es visible". Desmarca esta opción para establecerla en falso. Esto le dice a Bubble que, por defecto, cuando se cumple la condición (en este caso, el usuario está desconectado), el elemento no debe ser visible.
Paso 6:
Puedes agregar condiciones adicionales haciendo clic en "+ Y" o "+ O" si deseas combinar múltiples condiciones. Para la mayoría de los escenarios, una sola condición es suficiente para controlar la visibilidad.
Paso 7:
Después de establecer la condición, asegúrate de guardar tus cambios. Bubble ahora administrará automáticamente la visibilidad del elemento en función de la condición que hayas especificado.
Paso 8:
Prueba tu configuración previsualizando tu aplicación. Interactúa con la aplicación de una manera que active la condición y verifica que la visibilidad del elemento cambie según lo esperado.
Recuerda que esta configuración utiliza una condición del lado del cliente y se ejecuta sin necesidad de comunicación con el servidor. Es una forma rápida de controlar la visibilidad, pero ten en cuenta las preocupaciones de seguridad, ya que las comprobaciones del lado del cliente pueden ser menos seguras que la lógica del lado del servidor.
Delve into comprehensive reviews of top no-code tools to find the perfect platform for your development needs. Explore expert insights, user feedback, and detailed comparisons to make informed decisions and accelerate your no-code project development.
Discover our comprehensive WeWeb tutorial directory tailored for all skill levels. Unlock the potential of no-code development with our detailed guides, walkthroughs, and practical tips designed to elevate your WeWeb projects.
Discover the best no-code tools for your projects with our detailed comparisons and side-by-side reviews. Evaluate features, usability, and performance across leading platforms to choose the tool that fits your development needs and enhances your productivity.