/No-Code Development Agency

¿Cómo gestionar el ciclo de vida de la aplicación en Bubble.io?

Domina la gestión de la aplicación Bubble.io con nuestra guía paso a paso. Aprende a optimizar el ciclo de vida de tu aplicación para un rendimiento y actualizaciones óptimos.

Matt Graham, CEO of Rapid Developers

Book a call with an Expert

Starting a new venture? Need to upgrade your web or mobile app? RapidDev builds Bubble apps with your growth in mind.

Book a free No-Code consultation

¿Cómo gestionar el ciclo de vida de la aplicación en Bubble.io?

La gestión del ciclo de vida de la aplicación en Bubble.io implica varias etapas, desde la previsualización y pruebas de tu aplicación en modo de desarrollo hasta su despliegue en el entorno en vivo donde los usuarios reales pueden acceder a ella. Aquí tienes una guía paso a paso para gestionar el ciclo de vida de tu aplicación Bubble.io:

Paso 1: Previsualiza Tu Aplicación
Primero, asegúrate de previsualizar tu aplicación regularmente haciendo clic en el botón "Previsualizar" en la esquina superior derecha de la barra de herramientas de Bubble. Esto abre una nueva pestaña donde se ejecuta tu aplicación en el entorno de Desarrollo, permitiéndote ver los cambios al instante a medida que desarrollas.

Paso 2: Comprende los Entornos
Bubble separa automáticamente tu aplicación en entornos de Desarrollo (prueba) y en Vivo (producción). Usa Desarrollo para cambios en curso y Vivo para la versión de tu aplicación con la que interactúan los usuarios finales.

Paso 3: Ejecución como un Usuario Específico
Para entender cómo funcionará tu aplicación para diferentes tipos de usuarios, utiliza la función "Ejecutar como" que se encuentra en la sección de Datos - Datos de la Aplicación para previsualizar la aplicación con diferentes roles de usuario.

Paso 4: Utiliza los Modos Seguros si es Necesario
¿Te encuentras con problemas? Ejecuta tu aplicación en diferentes "Modos Seguros" para identificar problemas presionando y sosteniendo el botón de Previsualización. Puedes previsualizar sin HTML personalizado, desactivar los plugins de la comunidad, o ambos.

Paso 5: Prepárate para el Despliegue
Antes de desplegar, es recomendable realizar las siguientes comprobaciones:

  • Revisar todos los cambios realizados desde el último despliegue.
  • Realizar pruebas funcionales y de regresión.
  • Comprobar las estructuras de la base de datos y potencialmente copiar datos entre Desarrollo y En Vivo.
  • Asegurar la respuesta en diferentes dispositivos y tamaños de pantalla.
  • Validar roles de usuario y permisos.
  • Probar todas las integraciones incluyendo conexiones de API y plugins.
  • Hacer que los miembros del equipo revisen los cambios.

Paso 6: Despliega tu Aplicación
Para hacer tu aplicación disponible para los usuarios finales, necesitas desplegarla. Asegúrate de que no hay problemas señalados por el rastreador de problemas, luego haz clic en el botón "Desplegar a en vivo" que se encuentra en el menú de control de versiones. Proporciona una descripción de tu despliegue; esto se guardará como un punto de guardado de despliegue, lo que te permitirá retroceder si es necesario.
Durante el despliegue, los usuarios que actualmente están usando la aplicación verán una notificación para refrescar la página y ver la última versión. Programa tus despliegues para periodos de poco tráfico si es posible para minimizar las interrupciones.

Paso 7: Monitoriza y Retrocede si es Necesario
Una vez desplegada, es esencial monitorear las interacciones de los usuarios y la funcionalidad para asegurar que todo funciona sin problemas. Si surge algún problema, puedes revertir a una versión anterior utilizando los puntos de guardado de despliegue del control de versiones.

Paso 8: Actualiza según sea Necesario
Continúa actualizando tu aplicación en base a los comentarios de los usuarios y al rendimiento de la aplicación. Repite los Pasos 1 a 7 cada vez que prepares un nuevo conjunto de cambios para poner en vivo, asegurando que el desarrollo de tu aplicación sea continuo y centrado en el usuario.

Siguiendo estos pasos, podrás administrar eficazmente el ciclo de vida de la aplicación dentro de Bubble.io, proporcionando una experiencia fluida tanto para tus desarrolladores como para los usuarios finales.

Más recursos valiosos sin código

No-Code Tools Reviews

Delve into comprehensive reviews of top no-code tools to find the perfect platform for your development needs. Explore expert insights, user feedback, and detailed comparisons to make informed decisions and accelerate your no-code project development.

Explore

WeWeb Tutorials

Discover our comprehensive WeWeb tutorial directory tailored for all skill levels. Unlock the potential of no-code development with our detailed guides, walkthroughs, and practical tips designed to elevate your WeWeb projects.

Explore

No-Code Tools Comparison

Discover the best no-code tools for your projects with our detailed comparisons and side-by-side reviews. Evaluate features, usability, and performance across leading platforms to choose the tool that fits your development needs and enhances your productivity.

Explore

By clicking “Accept”, you agree to the storing of cookies on your device to enhance site navigation, analyze site usage, and assist in our marketing efforts. View our Privacy Policy for more information.

Cookie preferences