/No-Code Development Agency

¿Cómo diseñar un tablero de usuario personalizado en Bubble.io?

Descubre los pasos para crear un panel de usuario personalizado en Bubble.io con facilidad. Sigue nuestra guía integral para mejorar la interfaz de usuario de tu aplicación ahora.

Matt Graham, CEO of Rapid Developers

Book a call with an Expert

Starting a new venture? Need to upgrade your web or mobile app? RapidDev builds Bubble apps with your growth in mind.

Book a free No-Code consultation

¿Cómo diseñar un tablero de usuario personalizado en Bubble.io?

Crear un panel de usuario personalizado en Bubble.io implica planificar la estructura de tus datos, utilizar las funcionalidades de diseño y flujos de trabajo de Bubble, e implementar elementos como gráficos y diagramas para visualizar los datos. Esta guía te guiará por el proceso paso a paso.

Paso 1: Planea la estructura de tus datos
Antes de comenzar a diseñar el panel, determina los datos que deseas mostrar. Esto generalmente incluirá Usuarios, Contactos, Negocios, Ventas Realizadas, y Datos de Gráficos. Asegúrate de que tu base de datos de Bubble tenga estos tipos de datos configurados con los campos necesarios.

Paso 2: Configura la interfaz de usuario

  • Crea una nueva página en Bubble para tu panel.
  • Elige un diseño que se adapte a las necesidades de tu panel, considera usar filas y columnas para estructurar tu contenido.
  • Arrastra y suelta elementos visuales en la página como texto, imágenes y contenedores para crear secciones.

Paso 3: Incorpora gráficos y diagramas

  • Utiliza el mercado de plugins de Bubble para encontrar e instalar plugins de gráficos que se ajusten a tus necesidades de visualización.
  • Agrega elementos de gráficos a la página de tu panel y enlázalos con las fuentes de datos correspondientes.
  • Configura su apariencia y ajustes para que muestren los datos correctos en el formato correcto.

Paso 4: Muestra datos dinámicos

  • Utiliza elementos de texto y expresiones de datos dinámicos para mostrar datos de tu base de datos, como el número actual de ventas o negocios cerrados.
  • Asegúrate de usar reglas de privacidad y declaraciones condicionales para mostrar solo los datos correctos al usuario correcto.

Paso 5: Añade filtros y controles

  • Incorpora desplegables, seleccionadores de fechas o cajas de búsqueda para permitir a los usuarios filtrar los datos que se muestran en el panel.
  • Configura los flujos de trabajo para estos elementos para desencadenar actualizaciones de los datos mostrados en los gráficos y diagramas.

Paso 6: Configura la navegación

  • Añade elementos de navegación como una barra lateral o pestañas para ayudar a los usuarios a moverse entre diferentes partes del panel o a otras páginas de la plataforma.

Paso 7: Hazlo interactivo

  • Implementa flujos de trabajo que hagan que tu panel sea interactivo. Por ejemplo, al hacer clic en una sección de un gráfico circular podría llevar a los usuarios a una lista detallada de los negocios en esa categoría.

Paso 8: Prueba e itera

  • Previsualiza tu panel para probar su funcionalidad y usabilidad.
  • Utiliza el depurador de Bubble para solucionar cualquier problema con flujos de trabajo o visualización de datos.
  • Pide retroalimentación a los usuarios potenciales y haz ajustes según sea necesario.

Paso 9: Finaliza y lanza

  • Una vez que estés satisfecho con el panel, asegúrate de que todas las funciones funcionen como se esperaba.
  • Configura los permisos y la configuración de privacidad de tu página correctamente antes de hacerla pública para los usuarios.

Recuerda actualizar y mantener regularmente tu panel para mantenerlo útil para los usuarios, y considera agregar nuevas funciones a medida que tu plataforma evoluciona. Siguiendo estos pasos, puedes crear un panel de usuario personalizado en Bubble.io que sea funcional y visualmente atractivo.

Más recursos valiosos sin código

No-Code Tools Reviews

Delve into comprehensive reviews of top no-code tools to find the perfect platform for your development needs. Explore expert insights, user feedback, and detailed comparisons to make informed decisions and accelerate your no-code project development.

Explore

WeWeb Tutorials

Discover our comprehensive WeWeb tutorial directory tailored for all skill levels. Unlock the potential of no-code development with our detailed guides, walkthroughs, and practical tips designed to elevate your WeWeb projects.

Explore

No-Code Tools Comparison

Discover the best no-code tools for your projects with our detailed comparisons and side-by-side reviews. Evaluate features, usability, and performance across leading platforms to choose the tool that fits your development needs and enhances your productivity.

Explore

By clicking “Accept”, you agree to the storing of cookies on your device to enhance site navigation, analyze site usage, and assist in our marketing efforts. View our Privacy Policy for more information.

Cookie preferences