Resuelve problemas rápidamente con nuestros consejos de expertos sobre cómo depurar flujos de trabajo de API en Bubble.io, asegurando experiencias de usuario más fluidas y estabilidad de la aplicación.
Book a call with an Expert
Starting a new venture? Need to upgrade your web or mobile app? RapidDev builds Bubble apps with your growth in mind.
Paso 1: Usa el Depurador
Bubble.io ofrece un robusto depurador que te permite seguir los flujos de trabajo acción por acción. Accede al depurador haciendo clic en el botón 'Modo de depuración' cuando estés previsualizando tu aplicación. Esta herramienta te ayuda a detectar errores e inspeccionar los datos en cada paso de un flujo de trabajo.
Paso 2: Reproduce el Error
Identifica las condiciones que activan el error. Intenta reproducir el problema de manera consistente para que puedas entender mejor qué está saliendo mal. Esto podría implicar simular solicitudes de API o interactuar con tu aplicación de una manera determinada.
Paso 3: Inspecciona las Reglas de Privacidad
Asegúrate de que el problema no esté relacionado con las reglas de privacidad que bloquean el acceso a los datos necesarios. Los flujos de trabajo de la API cumplen con las configuraciones de privacidad de tu aplicación, así que asegúrate de que el cliente que hace la solicitud tenga los permisos apropiados basados en su autenticación.
Paso 4: Comprueba la Configuración del Flujo de Trabajo
Verifica que todos los ajustes para el flujo de trabajo de la API sean correctos, incluyendo el URL del punto final, los parámetros y los ajustes de respuesta. Asegúrate de que estás pasando los datos en el formato correcto y que el flujo de trabajo está correctamente configurado para manejar los datos entrantes.
Paso 5: Aprovecha el Modo Seguro
Si sospechas que el problema podría deberse a un complemento o HTML personalizado, el modo seguro de Bubble puede ayudarte a aislarme el problema. Entra en modo seguro manteniendo pulsado el botón del mouse en el botón 'Vista previa' durante un segundo, lo que te permite deshabilitar los complementos de la comunidad o el HTML en la página para fines de depuración.
Paso 6: Monitoriza los Registros
Mira los registros del servidor de tu aplicación. Los registros de Bubble pueden proporcionar información sobre qué sucede cuando se dispara el flujo de trabajo. Los mensajes de error aquí pueden llevarte a la causa principal de un problema.
Paso 7: Prueba las Llamadas a la API Externamente
Usando herramientas externas como Postman o curl, realiza llamadas a la API a tu flujo de trabajo para asegurarte de que el problema no esté relacionado con factores externos. Esto puede ayudarte a determinar si el problema está en la llamada a la API en sí o en la forma en que el flujo de trabajo procesa los datos.
Paso 8: Simplifica y Aísla
Elimina temporalmente las acciones complejas o descompone el flujo de trabajo a su forma más simple. Al aislar partes individuales, puedes identificar qué componente está fallando.
Paso 9: Valida los Tipos y Formatos de Datos
Asegúrate de que todos los tipos y formatos de datos esperados por el flujo de trabajo coinciden con lo que se le está pasando. Los desajustes en los datos esperados a menudo pueden causar fallos inesperados en los flujos de trabajo.
Paso 10: Contacta al Soporte de Bubble
Si has agotado todas las opciones y todavía no puedes encontrar el problema, contacta al soporte de Bubble para obtener asistencia. Proporciona tantos detalles como sea posible sobre tu problema, incluyendo los pasos para reproducirlo, cualquier mensaje de error y lo que has intentado hasta ahora.
Al seguir sistemáticamente estos pasos, puedes identificar y solucionar problemas con tus flujos de trabajo de API en Bubble.io, lo que resulta en una experiencia de aplicación fluida y eficiente. La depuración es una habilidad crítica en el desarrollo de aplicaciones web robustas, y familiarizarse con las herramientas y procesos de depuración es invaluable.
Delve into comprehensive reviews of top no-code tools to find the perfect platform for your development needs. Explore expert insights, user feedback, and detailed comparisons to make informed decisions and accelerate your no-code project development.
Discover our comprehensive WeWeb tutorial directory tailored for all skill levels. Unlock the potential of no-code development with our detailed guides, walkthroughs, and practical tips designed to elevate your WeWeb projects.
Discover the best no-code tools for your projects with our detailed comparisons and side-by-side reviews. Evaluate features, usability, and performance across leading platforms to choose the tool that fits your development needs and enhances your productivity.