/No-Code Development Agency

¿Cómo crear un rastreador en vivo del mercado de valores en Bubble.io?

Aprende a construir un rastreador de mercado de valores en tiempo real en Bubble.io con nuestra guía paso a paso, perfecta para principiantes que buscan monitorear las tendencias del mercado sin esfuerzo.

Matt Graham, CEO of Rapid Developers

Book a call with an Expert

Starting a new venture? Need to upgrade your web or mobile app? RapidDev builds Bubble apps with your growth in mind.

Book a free No-Code consultation

¿Cómo crear un rastreador en vivo del mercado de valores en Bubble.io?

Crear un rastreador de bolsa en vivo en Bubble.io implica varios pasos, desde configurar tu proyecto Bubble.io hasta integrar APIs de terceros para obtener datos de bolsa en tiempo real. Aquí te dejo una guía simplificada para comenzar:

Paso 1: Crear una nueva aplicación en Bubble.io

  • Inicia sesión en tu cuenta de Bubble.io.
  • Haz clic en el botón "Nueva aplicación".
  • Provee un nombre para tu aplicación y elije un plan (puedes comenzar con el plan gratuito).

Paso 2: Diseña la interfaz de usuario

  • Desde el editor de Bubble.io, usa las herramientas de diseño visual para arrastrar y soltar los elementos que deseas en tu página, como texto, gráficos, grupos y grupos repetitivos para mostrar datos de bolsa.
  • Diseña cómo se presentará cada dato de bolsa, tal vez con el símbolo de la bolsa, el precio actual y otros detalles relevantes.
  • Asegúrate de dejar espacio para un gráfico si deseas mostrar datos históricos gráficamente.

Paso 3: Configura las estructuras de datos

  • Crea un nuevo tipo de dato para almacenar la información de la bolsa.
  • Agrega campos que correspondan a los datos que deseas rastrear, como el símbolo de la bolsa, el precio actual, el precio de apertura, etc.

Paso 4: Integra APIs de terceros para obtener datos de bolsa en vivo

  • Necesitarás integrarte con una API que provea datos de bolsa en tiempo real. Servicios como Alpha Vantage, IEX Cloud o Yahoo Finance ofrecen APIs para este propósito. Es posible que necesites registrarte y obtener una clave API de uno de estos servicios.
  • Utiliza el complemento API Connector de Bubble.io para establecer una conexión con la API de datos de bolsa que elijas.
  • Configura las llamadas API dentro de Bubble.io para recuperar los datos de bolsa que necesitas.

Paso 5: Crea flujos de trabajo para la recuperación de datos

  • Configura flujos de trabajo en Bubble.io que desencadenen llamadas API para obtener los últimos datos de bolsa.
  • Usa eventos de "Programar flujo de trabajo API" para actualizar periódicamente los datos y asegurarte de que sigan siendo en vivo y actuales.

Paso 6: Mostrando los datos

  • Usa elementos de texto dinámico y grupos conectados a tus datos para mostrar datos de bolsa en vivo en tu página.
  • Para los gráficos, puedes usar un complemento de gráficos del mercado de complementos de Bubble.io y vincularlo a tus datos de bolsa.

Paso 7: Prueba tu aplicación

  • Utiliza la función de vista previa en Bubble.io para probar el rastreador de bolsa en vivo.
  • Asegúrate de que los datos se actualicen como se esperaba y que los flujos de trabajo funcionen sin problemas.

Paso 8: Refina y optimiza

  • Refina el diseño y la funcionalidad basándote en los resultados de las pruebas.
  • Optimiza el rendimiento de tu aplicación y la experiencia del usuario.

Paso 9: Despliegue

  • Una vez que estés satisfecho con la aplicación, usa las herramientas de despliegue proporcionadas por Bubble.io para hacer que tu rastreador de bolsa en vivo esté disponible para los usuarios.

Recuerda que cada API tiene su propio conjunto de reglas y limitaciones con respecto a la frecuencia de las actualizaciones de datos y la cantidad de llamadas API que puedes hacer en un cierto período de tiempo. Asegúrate de cumplir con estos al configurar tus flujos de trabajo y métodos de recuperación de datos.

Más recursos valiosos sin código

No-Code Tools Reviews

Delve into comprehensive reviews of top no-code tools to find the perfect platform for your development needs. Explore expert insights, user feedback, and detailed comparisons to make informed decisions and accelerate your no-code project development.

Explore

WeWeb Tutorials

Discover our comprehensive WeWeb tutorial directory tailored for all skill levels. Unlock the potential of no-code development with our detailed guides, walkthroughs, and practical tips designed to elevate your WeWeb projects.

Explore

No-Code Tools Comparison

Discover the best no-code tools for your projects with our detailed comparisons and side-by-side reviews. Evaluate features, usability, and performance across leading platforms to choose the tool that fits your development needs and enhances your productivity.

Explore

By clicking “Accept”, you agree to the storing of cookies on your device to enhance site navigation, analyze site usage, and assist in our marketing efforts. View our Privacy Policy for more information.

Cookie preferences