Descubre los pasos sencillos para construir tu calendario de eventos personalizado en Bubble.io con nuestra guía integral, perfecta para optimizar tu programación.
Book a call with an Expert
Starting a new venture? Need to upgrade your web or mobile app? RapidDev builds Bubble apps with your growth in mind.
Crear un calendario de eventos en tu aplicación Bubble.io es una característica útil para gestionar y mostrar eventos, fechas límites o reservas. Aquí tienes una guía sencilla paso a paso sobre cómo añadir un calendario de eventos utilizando el plugin Full Calendar:
Paso 1:
Comienza instalando el plugin Full Calendar en tu aplicación. Para hacerlo, ve a la pestaña "Plugin" en tu editor Bubble y busca "Full Calendar". Haz clic en "Instalar" en el plugin y asegúrate de que se ha añadido a tu aplicación.
Paso 2:
Una vez instalado el plugin, tendrás que arrastrar el elemento de calendario a tu página donde quieras que aparezca el calendario.
Paso 3:
Después de colocar el elemento de calendario, configúralo seleccionando el "Tipo de eventos" y la "Fuente de datos". Tu "Fuente de datos" suele ser una búsqueda del tipo de cosa que representa tus eventos en la base de datos. Si tus eventos se llaman "Citas", tu fuente de datos podría ser "Buscar Citas".
Paso 4:
Define el "Campo de hora de inicio" y opcionalmente el "Campo de hora de fin". Estos campos deben corresponder a campos de fecha dentro de tu tipo de datos de evento que guardan cuando cada evento comienza y termina.
Paso 5:
Si tus eventos pueden durar todo el día, configura el "Campo de todo el día (sí/no)" seleccionando un campo sí/no de tu tipo de datos de evento que especifica si es un evento de todo el día.
Paso 6:
Para que tu calendario muestre información descriptiva de cada evento, establece el "Título del evento" utilizando expresiones relacionadas con tus datos de evento. Por ejemplo, si tu evento tiene un nombre, podrías usar "Nombre del evento actual" como título.
Paso 7:
Si quieres que los usuarios modifiquen los eventos a través del calendario arrastrando o redimensionando, asegúrate de marcar "Habilitar la modificación por arrastre (inicio/fin)" y "Habilitar la modificación por redimensionamiento (fin)", y configura tus reglas de privacidad para permitir este comportamiento.
Paso 8:
Decide cómo debería mostrarse inicialmente tu calendario estableciendo la "Fecha a mostrar primero". Si se deja en blanco, el calendario se establecerá por defecto en la fecha actual.
Paso 9:
Elige tus "Vistas disponibles" deseadas, como Dia, Mes, Semana, para controlar cómo los usuarios pueden ver el calendario.
Paso 10:
Ajustes adicionales como "Incluir columnas de sábado/domingo", "Día de inicio", y características de selección pueden ser configuradas para afinar cómo opera y aparece tu calendario.
Paso 11:
Opcionalmente, puedes establecer "Usar un color dinámico para cada evento" si quieres mostrar eventos en varios colores basándote en un campo de color en tu base de datos.
Paso 12:
Configura desencadenantes como "Se hizo clic en un evento del calendario" y "Se hizo clic en un día del calendario" utilizando el flujo de trabajo de Bubble para definir acciones cuando un usuario interactúa con el calendario.
Una vez todas estas configuraciones estén completas, prueba el calendario para asegurarte de que está mostrando los eventos correctamente y que cualquier característica interactiva está funcionando como se esperaba. ¡Tu calendario de eventos ahora debería estar completamente operativo dentro de tu aplicación Bubble.io, listo para mantener a los usuarios informados y organizados con los próximos eventos!
Delve into comprehensive reviews of top no-code tools to find the perfect platform for your development needs. Explore expert insights, user feedback, and detailed comparisons to make informed decisions and accelerate your no-code project development.
Discover our comprehensive WeWeb tutorial directory tailored for all skill levels. Unlock the potential of no-code development with our detailed guides, walkthroughs, and practical tips designed to elevate your WeWeb projects.
Discover the best no-code tools for your projects with our detailed comparisons and side-by-side reviews. Evaluate features, usability, and performance across leading platforms to choose the tool that fits your development needs and enhances your productivity.