Descubre cómo construir visitas virtuales inmersivas en Bubble.io con nuestra guía paso a paso. Desata el poder del no-código para experiencias en línea atractivas!
Book a call with an Expert
Starting a new venture? Need to upgrade your web or mobile app? RapidDev builds Bubble apps with your growth in mind.
Paso 1: Inicia sesión en tu cuenta de Bubble.io para comenzar a crear tu tour virtual. Si aún no tienes una cuenta, necesitarás registrarte para obtener una.
Paso 2: Una vez que hayas iniciado sesión, crea una nueva aplicación o abre una aplicación existente donde quieras agregar el tour virtual.
Paso 3: Diseña la interfaz de usuario de tu aplicación en la pestaña Diseño, donde puedes agregar y organizar elementos como texto, imágenes y botones para guiar a los usuarios a través del tour virtual.
Paso 4: Utiliza los Elementos Visuales en la rica paleta de herramientas de Bubble para agregar una Presentación de diapositivas, un elemento de Imagen o un Grupo Repetitivo para mostrar múltiples imágenes si tu tour virtual consistirá en varias escenas o ubicaciones.
Paso 5: Para permitir que los usuarios se desplacen por el tour, agrega elementos de navegación como botones de siguiente y anterior conectados a flujos de trabajo que cambien la imagen o escena que se muestra.
Paso 6: Implementa cambios de estado y estados personalizados para almacenar información sobre el paso actual del tour o qué imagen se está mostrando al usuario.
Paso 7: Optimiza tu interfaz de usuario para el tour virtual incorporando elementos como puntos calientes o iconos con los que los usuarios pueden interactuar para obtener más información sobre una escena u objeto particular dentro de la imagen.
Paso 8: Ve a la pestaña Flujo de trabajo donde puedes definir los comportamientos, la lógica y las acciones que ocurren cuando los usuarios interactúan con los elementos de tu tour virtual.
Paso 9: Crea flujos de trabajo que correspondan a los elementos de navegación que diseñaste anteriormente, asegurándote de que cuando un usuario haga clic en un botón, lo lleve a la siguiente o anterior imagen en el tour.
Paso 10: Si tu tour virtual incluye imágenes de panorámicas o una vista de 360 grados, es posible que necesites integrar un plugin de la Tienda de Plugins de Bubble que admita un manejo y manipulación avanzada de imágenes.
Paso 11: Previsualiza tu tour virtual haciendo clic en el botón de Previsualización en el editor para ver cómo funciona en la aplicación real. Itera tu diseño y configuraciones de flujo de trabajo basándote en la experiencia del usuario.
Paso 12: Una vez que estés satisfecho con el tour virtual, implementa tu aplicación en vivo para que sea accesible para los usuarios. Asegúrate de que todas las funciones funcionen correctamente y de que tu tour sea atractivo e informativo para los usuarios de tu aplicación.
Ten en cuenta que mejorar el tour virtual puede requerir características adicionales como animación, sonido o elementos interactivos, que podrían implementarse utilizando las capacidades de Bubble o integrándose con servicios de terceros. También deberías considerar la capacidad de respuesta y la compatibilidad entre plataformas para asegurarte de que tu tour virtual funcione sin problemas en varios dispositivos y tamaños de pantalla.
Delve into comprehensive reviews of top no-code tools to find the perfect platform for your development needs. Explore expert insights, user feedback, and detailed comparisons to make informed decisions and accelerate your no-code project development.
Discover our comprehensive WeWeb tutorial directory tailored for all skill levels. Unlock the potential of no-code development with our detailed guides, walkthroughs, and practical tips designed to elevate your WeWeb projects.
Discover the best no-code tools for your projects with our detailed comparisons and side-by-side reviews. Evaluate features, usability, and performance across leading platforms to choose the tool that fits your development needs and enhances your productivity.