/No-Code Development Agency

¿Cómo crear perfiles de usuario en Bubble.io?

Aprende a crear perfiles de usuario personalizados en Bubble.io con nuestra guía fácil paso a paso. Mejora tu aplicación con experiencias personalizadas hoy mismo!

Matt Graham, CEO of Rapid Developers

Book a call with an Expert

Starting a new venture? Need to upgrade your web or mobile app? RapidDev builds Bubble apps with your growth in mind.

Book a free No-Code consultation

¿Cómo crear perfiles de usuario en Bubble.io?

Crear perfiles de usuario es una característica principal de muchas aplicaciones, especialmente en plataformas como Bubble donde puedes construir redes sociales, directorios o cualquier aplicación que requiera interactividad del usuario. Aquí está tu guía paso a paso sobre cómo crear perfiles de usuario en Bubble.io:

Paso 1:
Primero, asegúrate de haber iniciado sesión en tu cuenta de Bubble.io y tener creado una nueva aplicación o estar trabajando en una existente.

Paso 2:
Desde tu editor de Bubble, ve a la pestaña "Data", que es donde definirás los campos para los perfiles de usuario. El tipo de datos "User" está disponible por defecto en Bubble, que maneja la autenticación del usuario.

Paso 3:
Dentro del tipo de datos "Usuario", hay varios campos incorporados como correo electrónico, fecha de modificación, fecha de creación y slug. No necesitas crear estos ya que ya existen.

Paso 4:
Querrás crear campos adicionales para almacenar la información específica para perfiles de usuario. Por ejemplo, es posible que desees agregar campos tales como:

  • Nombre (texto)
  • Apellido (texto)
  • Foto de perfil (imagen)
  • Título (texto)
  • Biografía (texto)

Paso 5:
Si tu aplicación involucrará experiencias de usuario, invitaciones para conectar, chats o notificaciones, también querrás crear estos como campos dentro del tipo de datos "Usuario" como listas que hacen referencia a otros tipos de datos. Por ejemplo:

  • Experiencias (lista de experiencias)
  • Invitaciones (lista de invitaciones)
  • Chats (lista de chats)
  • Notificaciones (lista de notificaciones)

Paso 6:
Una vez que tus campos estén configurados, considera las reglas de privacidad que se aplicarán a este tipo de datos. Determina qué campos deben ser visibles o editables por el usuario o por otros.

Paso 7:
Establece las reglas de privacidad en consecuencia. Para el usuario actual (el usuario que ha iniciado sesión), podrías querer permitirles ver todos los campos, encontrar esto en la búsqueda, ver archivos adjuntos, pero deshabilitar la auto-vinculación (que permitiría a los usuarios modificar campos de la base de datos directamente desde los elementos de entrada sin un flujo de trabajo).

Paso 8:
Para todos los demás, decide qué campos deben ser públicos, como el nombre, apellido y foto de perfil, y cuáles deben ser privados. Marca las casillas apropiadas para controlar estos permisos.

Paso 9:
Después de configurar la estructura de tus datos y las reglas de privacidad, diseña la página de perfil usando el editor visual de Bubble. Arrastra y suelta elementos como entradas de texto, cargadores de imágenes y editores de texto enriquecido para crear una página donde los usuarios puedan ver y editar sus perfiles.

Paso 10:
Crea flujos de trabajo asociados con cada elemento de entrada con el que tus usuarios interactuarán para garantizar que cuando un usuario agrega o actualiza información, se refleje correctamente en la base de datos.

Siguiendo los pasos anteriores, configurarás el marco para los perfiles de usuario en tu aplicación Bubble.io, permitiendo a los usuarios registrarse, editar sus perfiles e interactuar con otros de acuerdo con el diseño y la funcionalidad de tu aplicación.

Más recursos valiosos sin código

No-Code Tools Reviews

Delve into comprehensive reviews of top no-code tools to find the perfect platform for your development needs. Explore expert insights, user feedback, and detailed comparisons to make informed decisions and accelerate your no-code project development.

Explore

WeWeb Tutorials

Discover our comprehensive WeWeb tutorial directory tailored for all skill levels. Unlock the potential of no-code development with our detailed guides, walkthroughs, and practical tips designed to elevate your WeWeb projects.

Explore

No-Code Tools Comparison

Discover the best no-code tools for your projects with our detailed comparisons and side-by-side reviews. Evaluate features, usability, and performance across leading platforms to choose the tool that fits your development needs and enhances your productivity.

Explore

By clicking “Accept”, you agree to the storing of cookies on your device to enhance site navigation, analyze site usage, and assist in our marketing efforts. View our Privacy Policy for more information.

Cookie preferences