Domina la creación de páginas de error personalizadas en Bubble.io con nuestra guía paso a paso fácil de seguir. Mejora la experiencia del usuario y mantiene la consistencia de la marca hoy!
Book a call with an Expert
Starting a new venture? Need to upgrade your web or mobile app? RapidDev builds Bubble apps with your growth in mind.
Crear páginas de error personalizadas en Bubble.io implica configurar flujos de trabajo para detectar y manejar errores. Aquí tienes una guía paso a paso:
Paso 1: Identificar dónde podría ocurrir el error
Primero, determina qué elemento o flujo de trabajo podría potencialmente llevar a un error. Esto podría ser una acción de inicio de sesión de usuario, un bloque de registro o cualquier otra interacción que pueda fallar bajo ciertas condiciones.
Paso 2: Añade un elemento de Alerta
En el editor de tu aplicación, añade un elemento de Alerta a la página donde esperas que puedan ocurrir errores. Puedes darle estilo de acuerdo a tus preferencias y optar por posicionar la alerta en la parte superior de la pantalla para que sea lo más visible posible.
Paso 3: Ve al editor de flujo de trabajo
Abre el editor de flujo de trabajo para el evento que esperas que pueda fallar. Por ejemplo, si esperas un fallo en el inicio de sesión, encuentra el flujo de trabajo que se activa con tu botón de inicio de sesión.
Paso 4: Crea un evento de manejo de errores
En el editor de flujo de trabajo, configura un evento de captura de errores utilizando la opción de evento "Un elemento tiene un error al ejecutar un flujo de trabajo".
Paso 5: Conecta el evento de error al elemento de Alerta
Selecciona tu elemento de Alerta como la respuesta de acción al error. Configurarlo permitirá que tu Alerta personalizada se muestre cuando ocurra el error.
Paso 6: Personaliza el mensaje de error
Utiliza la fuente de datos "Error de flujo de trabajo actual" para capturar y mostrar mensajes de error personalizados. Elige el operador "mensaje" para que el mensaje de error específico de tu flujo de trabajo se muestre en el elemento de Alerta.
Paso 7: Maneja errores generales
También puedes configurar un evento para manejar errores generales no gestionados que no estén vinculados a un elemento específico. Usa el evento general "Ocurre un error no gestionado" para capturar cualquier otro error que pueda ocurrir dentro de la aplicación.
Paso 8: Prueba el manejo de errores
Para asegurarte de que tus páginas de error personalizadas se muestran correctamente, intenta provocar los errores intencionalmente ingresando datos incorrectos o simulando las condiciones de fallo que has preparado.
Siguiendo estos pasos, puedes crear una experiencia de manejo de errores más amigable para el usuario en tu aplicación Bubble.io. Recuerda también mantener un ojo en cómo estos errores afectan el flujo del usuario y ajusta tus diseños en consecuencia para la mejor experiencia del usuario.
Delve into comprehensive reviews of top no-code tools to find the perfect platform for your development needs. Explore expert insights, user feedback, and detailed comparisons to make informed decisions and accelerate your no-code project development.
Discover our comprehensive WeWeb tutorial directory tailored for all skill levels. Unlock the potential of no-code development with our detailed guides, walkthroughs, and practical tips designed to elevate your WeWeb projects.
Discover the best no-code tools for your projects with our detailed comparisons and side-by-side reviews. Evaluate features, usability, and performance across leading platforms to choose the tool that fits your development needs and enhances your productivity.