/No-Code Development Agency

¿Cómo construir una interfaz de arrastrar y soltar en Bubble.io?

Descubre los pasos sencillos para crear una interfaz personalizada de arrastrar y soltar en Bubble.io - tu guía definitiva para mejorar la interactividad de la aplicación y la experiencia del usuario.

Matt Graham, CEO of Rapid Developers

Book a call with an Expert

Starting a new venture? Need to upgrade your web or mobile app? RapidDev builds Bubble apps with your growth in mind.

Book a free No-Code consultation

¿Cómo construir una interfaz de arrastrar y soltar en Bubble.io?

Construir una interfaz de arrastrar y soltar en Bubble.io implica trabajar con el complemento de elementos arrastrables. A continuación se muestra una guía simplificada y paso a paso sobre cómo implementar esta funcionalidad en tu aplicación Bubble:

Paso 1: Instala el complemento

  • Comienza instalando el complemento de elementos arrastrables. Para hacer esto, ve al editor de tu aplicación, abre la pestaña "Complementos" y busca "Elementos arrastrables". Instala el complemento haciendo clic en el botón "Agregar".

Paso 2: Grupo de arrastrar/soltar

  • Arrastra el elemento de Grupo de arrastrar/soltar desde el panel de elementos visuales hasta tu página.
  • Este elemento puede ser configurado como un contenedor con una fuente de datos, y puede ser arrastrado y soltado por los usuarios.
  • Puedes limitar su movimiento dentro del elemento padre para que los usuarios no puedan arrastrarlo fuera de su contenedor.
  • Habilita la opción "Hacer que este elemento sea soltable" si quieres realizar acciones cuando este elemento se deje caer en un área de soltar.
  • Desactiva el arrastre cuando sea necesario para que el grupo se comporte como un grupo estándar, no arrastrable.

Paso 3: Área de soltar

  • Coloca un elemento de Área de Soltar en tu página donde quieras que los elementos soltados desencadenen flujos de trabajo.
  • Define el "Tipo de contenido" que el Área de Soltar debe aceptar. Esto debería coincidir con el tipo de datos que representa tu Grupo de arrastrar/soltar.
  • Establece la "Tolerancia" en "Intersectar" (al menos un 50% de superposición) o "Ajustar" (superposición completa) según cómo quieras que funcione la detección de la caída.

Paso 4: Crear flujos de trabajo

  • Crea un flujo de trabajo que se active cuando un Grupo de arrastrar/soltar se deje caer en el Área de Soltar. Para hacer esto, ve a la pestaña de flujo de trabajo, selecciona el Área de Soltar y agrega un nuevo evento para "Elementos - Un área de soltar tiene un elemento soltado".
  • Especifica las acciones que quieres que ocurran después de una caída exitosa, por ejemplo, actualizar una entrada de base de datos o mostrar un mensaje de confirmación.

Paso 5: Comportamientos adicionales

  • Configura el comportamiento posterior a la caída del Grupo de arrastrar/soltar dentro del editor de propiedades. Puedes elegir entre "Ocultar grupo" o "Retroceder" a su posición inicial después de la caída.

Paso 6: Pruebas

  • Después de configurar los elementos y los flujos de trabajo, prueba la interacción de arrastrar y soltar en diferentes navegadores y dispositivos para garantizar una experiencia de usuario fluida.

Paso 7: Utiliza la acción para mover elementos

  • Opcionalmente, puedes mover manualmente un grupo arrastrable usando la acción "Mover un grupo arrastrable". Esto puede ser útil para crear recorridos guiados o para un comportamiento más controlado de los elementos arrastrables.

Recuerda que los pasos y configuraciones específicos pueden variar dependiendo de la complejidad de las necesidades de tu aplicación. Siempre prueba a fondo la funcionalidad y consulta la documentación de Bubble para configuraciones avanzadas y resolución de problemas.

Más recursos valiosos sin código

No-Code Tools Reviews

Delve into comprehensive reviews of top no-code tools to find the perfect platform for your development needs. Explore expert insights, user feedback, and detailed comparisons to make informed decisions and accelerate your no-code project development.

Explore

WeWeb Tutorials

Discover our comprehensive WeWeb tutorial directory tailored for all skill levels. Unlock the potential of no-code development with our detailed guides, walkthroughs, and practical tips designed to elevate your WeWeb projects.

Explore

No-Code Tools Comparison

Discover the best no-code tools for your projects with our detailed comparisons and side-by-side reviews. Evaluate features, usability, and performance across leading platforms to choose the tool that fits your development needs and enhances your productivity.

Explore

By clicking “Accept”, you agree to the storing of cookies on your device to enhance site navigation, analyze site usage, and assist in our marketing efforts. View our Privacy Policy for more information.

Cookie preferences