/No-Code Development Agency

¿Cómo construir un sistema de traducción de idiomas en Bubble.io?

Descubre cómo crear un potente sistema de traducción de idiomas en Bubble.io con nuestra guía paso a paso fácil de seguir. ¡Comienza a construir ahora!

Matt Graham, CEO of Rapid Developers

Book a call with an Expert

Starting a new venture? Need to upgrade your web or mobile app? RapidDev builds Bubble apps with your growth in mind.

Book a free No-Code consultation

¿Cómo construir un sistema de traducción de idiomas en Bubble.io?

Construir un sistema de traducción de idiomas en Bubble.io implica integrar una API de traducción externa, como Google Translate, o aprovechar un servicio de terceros como Localize.js. Aquí hay una guía paso a paso simplificada sobre cómo implementar un sistema de traducción de idiomas básico en tu aplicación Bubble.io:

Paso 1: Elige un Servicio de Traducción
Primero, decide el servicio de traducción que te gustaría usar. Por ejemplo, digamos que has elegido Localize.js, que ofrece traducción a más de 100 idiomas.

Paso 2: Configura Tu API de Traducción Externa o Complemento
Si estás utilizando un servicio como Localize.js, debes crear una cuenta en su plataforma. Después del registro, se te indicará que crees una organización y un proyecto dentro de su sistema. Una vez que tu proyecto esté configurado, recibirás una Clave de Proyecto que es esencial para conectar Localize.js con tu aplicación Bubble.io.

Paso 3: Instala el Complemento en Bubble
En el editor de Bubble, ve a la pestaña de Complementos para agregar Localize.js o el servicio de traducción elegido a tu aplicación. Busca el complemento correspondiente e instálalo.

Paso 4: Configura el Complemento de Traducción/API
Después de la instalación, configura el complemento ingresando los datos necesarios, por ejemplo, la Clave de Proyecto de Localize.js. Esta clave enlaza tu aplicación Bubble con Localize.js, permitiendo las traducciones.

Paso 5: Configura la Selección de Idioma
Crea una manera para que los usuarios seleccionen su idioma preferido. Puedes agregar un elemento desplegable a tu IU que enumere los idiomas disponibles. La selección realizada por el usuario determinará el código de idioma que utilizarás para las solicitudes de traducción.

Paso 6: Integra Acciones de Traducción en Flujos de Trabajo
Dentro del editor de flujos de trabajo de Bubble, agrega acciones para activar traducciones basadas en la actividad del usuario. Por ejemplo, cuando un usuario selecciona un idioma del menú desplegable, la aplicación puede activar una acción de API para cambiar el contenido de la aplicación a ese idioma utilizando el servicio de traducción previamente configurado.

Paso 7: Localiza Elementos de Texto
Localiza todos los elementos de texto en las páginas de tu aplicación para que sean dinámicos, permitiendo que el contenido cambie según el código de idioma seleccionado. Tu servicio de traducción puede manejar esto automáticamente, pero asegúrate de que cada elemento de texto esté preparado para mostrar contenido traducido.

Paso 8: Prueba el Sistema de Traducción
Después de configurar el sistema, realiza pruebas rigurosas para asegurarte de que el texto se traduce y se muestra correctamente en los idiomas seleccionados por el usuario. Busca cualquier error y refina las acciones de flujo de trabajo según sea necesario para lograr una traducción en tiempo real sin problemas.

Paso 9: Publica los Cambios
Una vez que tus pruebas sean exitosas, y estés satisfecho con el sistema de traducción, publica tus cambios. Tu aplicación Bubble.io ahora debería ser capaz de traducir el contenido al idioma seleccionado por el usuario sin problemas.

Recuerda que cuando se trabaja con Bubble.io y servicios de terceros, es esencial revisar su documentación para obtener instrucciones específicas de configuración y mejores prácticas. Los pasos anteriores describen un enfoque general pero pueden variar en función de los requisitos y capacidades únicos del servicio de traducción.

Más recursos valiosos sin código

No-Code Tools Reviews

Delve into comprehensive reviews of top no-code tools to find the perfect platform for your development needs. Explore expert insights, user feedback, and detailed comparisons to make informed decisions and accelerate your no-code project development.

Explore

WeWeb Tutorials

Discover our comprehensive WeWeb tutorial directory tailored for all skill levels. Unlock the potential of no-code development with our detailed guides, walkthroughs, and practical tips designed to elevate your WeWeb projects.

Explore

No-Code Tools Comparison

Discover the best no-code tools for your projects with our detailed comparisons and side-by-side reviews. Evaluate features, usability, and performance across leading platforms to choose the tool that fits your development needs and enhances your productivity.

Explore

By clicking “Accept”, you agree to the storing of cookies on your device to enhance site navigation, analyze site usage, and assist in our marketing efforts. View our Privacy Policy for more information.

Cookie preferences