/No-Code Development Agency

¿Cómo construir un plan de suscripción en Bubble.io?

Desbloquea el poder del ingreso recurrente con nuestra guía fácil de seguir para crear un plan de suscripción en Bubble.io, ¡perfecto tanto para principiantes como para desarrolladores experimentados!

Matt Graham, CEO of Rapid Developers

Book a call with an Expert

Starting a new venture? Need to upgrade your web or mobile app? RapidDev builds Bubble apps with your growth in mind.

Book a free No-Code consultation

¿Cómo construir un plan de suscripción en Bubble.io?

Crear un plan de suscripción en Bubble.io implica la integración con una pasarela de pago como Stripe. Aquí están los pasos que debes seguir para configurar un plan de suscripción en tu aplicación Bubble.io:

Paso 1: Comienza instalando el plugin de Stripe en tu aplicación Bubble.io. Ve a la pestaña de Plugins dentro de tu editor Bubble y encuentra el plugin de Stripe. Una vez encontrado, instálalo.

Paso 2: Configura el plugin de Stripe ingresando tus claves API. Necesitarás tanto las claves publicables como las secretas, las cuales puedes obtener desde tu panel de Stripe.

Paso 3: Dentro de Stripe, configura los planes de suscripción que quieres ofrecer en tu aplicación. Toma nota de los ID de los planes ya que los necesitarás para referenciar los planes en tu aplicación Bubble.

Paso 4: De vuelta en el editor de Bubble, ve a la página donde quieres añadir la funcionalidad de suscripción. Inserta un botón u otro elemento que iniciará el proceso de suscripción para tus usuarios.

Paso 5: Inicia el flujo de trabajo asociado con el botón o elemento desencadenante yendo a la pestaña de Flujo de trabajo y creando un nuevo flujo de trabajo para ese elemento.

Paso 6: Añade una acción en el flujo de trabajo para "Inscribir al usuario en una suscripción" (esta opción estará disponible si el plugin de Stripe está correctamente instalado).

Paso 7: Configura la acción de suscripción. Puedes especificar el plan seleccionándolo de un menú desplegable precargado con los planes que has creado en Stripe. Si quieres asignar un plan de forma dinámica (por ejemplo, basado en la elección del usuario), marca la opción de especificar el plan de forma dinámica y usa los datos apropiados para configurarlo.

Paso 8: Si necesitas modificar una suscripción existente, usa el campo de ID de suscripción para indicar qué suscripción actualizar. Si se deja en blanco, la acción modificará la primera suscripción devuelta por Stripe.

Paso 9: Si tu plan de suscripción requiere una cantidad (como el número de usuarios), especifica esto en el campo Cantidad. En la mayoría de los casos, esto se establecerá en 1.

Paso 10: Asegúrate de tener los mismos planes con ID idénticos en ambas versiones, Desarrollo y Live, de tu cuenta de Stripe para que tu aplicación funcione correctamente después del despliegue.

Paso 11: Prueba la configuración de la suscripción suscribiendo a un usuario de prueba utilizando los detalles de pago de prueba de Stripe para asegurarte de que todo funciona como se esperaba.

Paso 12: Una vez probado y confirmado que funciona, asegúrate de publicar tu aplicación y cambiar a la versión en vivo de tus claves API de Stripe para transacciones reales.

Siguiendo estos pasos y prestando atención a los detalles mencionados, deberías ser capaz de configurar un servicio de suscripción dentro de tu aplicación Bubble.io. Siempre asegúrate de probar a fondo antes de poner en marcha para proporcionar una experiencia fluida para tus usuarios.

Más recursos valiosos sin código

No-Code Tools Reviews

Delve into comprehensive reviews of top no-code tools to find the perfect platform for your development needs. Explore expert insights, user feedback, and detailed comparisons to make informed decisions and accelerate your no-code project development.

Explore

WeWeb Tutorials

Discover our comprehensive WeWeb tutorial directory tailored for all skill levels. Unlock the potential of no-code development with our detailed guides, walkthroughs, and practical tips designed to elevate your WeWeb projects.

Explore

No-Code Tools Comparison

Discover the best no-code tools for your projects with our detailed comparisons and side-by-side reviews. Evaluate features, usability, and performance across leading platforms to choose the tool that fits your development needs and enhances your productivity.

Explore

By clicking “Accept”, you agree to the storing of cookies on your device to enhance site navigation, analyze site usage, and assist in our marketing efforts. View our Privacy Policy for more information.

Cookie preferences