/No-Code Development Agency

¿Cómo construir formularios para la entrada de datos en Bubble.io?

Desbloquea el poder de Bubble.io para tus necesidades de recolección de datos con nuestra guía paso a paso para construir formularios de entrada amigables para el usuario de manera efectiva. ¡Empieza ahora!

Matt Graham, CEO of Rapid Developers

Book a call with an Expert

Starting a new venture? Need to upgrade your web or mobile app? RapidDev builds Bubble apps with your growth in mind.

Book a free No-Code consultation

¿Cómo construir formularios para la entrada de datos en Bubble.io?

Paso 1: Inicie sesión en su cuenta de Bubble.io y vaya a la página de diseño de su aplicación.

Paso 2: Comience arrastrando un elemento Grupo al lienzo. Los grupos servirán como contenedor para los elementos de su formulario. Puede redimensionar y colocar el grupo donde desee que aparezca su formulario.

Paso 3: Arrastre un elemento de entrada desde el menú de elementos al interior del contenedor del Grupo para el ingreso de texto, como nombres y comentarios. Puede agregar tantos campos de entrada como sea necesario para el tipo de datos que está recopilando.

Paso 4: Para entradas de texto más largas que requieren saltos de línea, como descripciones, arrastre un elemento de entrada de varias líneas al Grupo.

Paso 5: Si necesita ofrecer opciones para que los usuarios seleccionen, use el elemento Desplegable para opciones estáticas o elecciones desde la base de datos.

Paso 6: Para incluir una selección de sí/no, use un elemento Casilla de verificación, que puede ser ideal para acciones como aceptar términos y condiciones.

Paso 7: Para una función de búsqueda en tiempo real, integre un cuadro de búsqueda que consulte la base de datos a medida que el usuario escribe.

Paso 8: Agregar botones de opción permitirá a los usuarios seleccionar una opción de entre varias opciones.

Paso 9: Para permitir a los usuarios especificar un valor numérico, incluya un elemento Deslizador.

Paso 10: Incorpore un Selector de Fecha para permitir a los usuarios elegir fechas como cumpleaños o plazos.

Paso 11: Para las cargas de imágenes, como las fotos de perfil, use el elemento Cargador de imágenes. Para otros archivos, emplee el elemento Cargador de archivos.

Paso 12: Para enviar el formulario, agregue un elemento Botón. Puede etiquetarlo como "Enviar" u otra llamada a la acción.

Paso 13: Cree flujos de trabajo para definir qué sucede cuando el usuario envía el formulario. Vaya a la pestaña de flujo de trabajo y establezca las acciones que ocurren, como crear una nueva entrada en la base de datos con los datos enviados.

Recuerde previsualizar regularmente su aplicación para probar la funcionalidad del formulario y asegurarse de que sea fácil de usar e intuitivo. Además, asegúrese de nombrar cada uno de sus elementos de manera apropiada, ya que esto le ayudará a usted y a otros desarrolladores a entender y mantener la estructura de su aplicación a medida que crece.

Más recursos valiosos sin código

No-Code Tools Reviews

Delve into comprehensive reviews of top no-code tools to find the perfect platform for your development needs. Explore expert insights, user feedback, and detailed comparisons to make informed decisions and accelerate your no-code project development.

Explore

WeWeb Tutorials

Discover our comprehensive WeWeb tutorial directory tailored for all skill levels. Unlock the potential of no-code development with our detailed guides, walkthroughs, and practical tips designed to elevate your WeWeb projects.

Explore

No-Code Tools Comparison

Discover the best no-code tools for your projects with our detailed comparisons and side-by-side reviews. Evaluate features, usability, and performance across leading platforms to choose the tool that fits your development needs and enhances your productivity.

Explore

By clicking “Accept”, you agree to the storing of cookies on your device to enhance site navigation, analyze site usage, and assist in our marketing efforts. View our Privacy Policy for more information.

Cookie preferences