/No-Code Development Agency

¿Cómo configurar un sistema de seguimiento de usuarios en Bubble.io?

Descubre los pasos sencillos para crear un sistema de seguimiento de usuarios en Bubble.io con nuestra guía integral. Mejora las capacidades de red de tu plataforma hoy mismo!

Matt Graham, CEO of Rapid Developers

Book a call with an Expert

Starting a new venture? Need to upgrade your web or mobile app? RapidDev builds Bubble apps with your growth in mind.

Book a free No-Code consultation

¿Cómo configurar un sistema de seguimiento de usuarios en Bubble.io?

Configurar un sistema de seguimiento de usuarios en Bubble.io implica algunos pasos clave. Aquí tienes una guía paso a paso para ayudarte a empezar:

Paso 1: Crea un nuevo tipo de datos para la relación de seguimiento.

  • Ve a la pestaña Datos de tu aplicación.
  • Haz clic en el botón + Nuevo tipo.
  • Nombra este tipo de datos algo como Seguir.
  • Agrega campos a tu nuevo tipo de datos: Seguidor (tipo: Usuario) y Siguiendo (tipo: Usuario), que representan al usuario que está siguiendo y al usuario que está siendo seguido, respectivamente.

Paso 2: Configura las reglas de privacidad.

  • Ve a la sección Privacidad dentro de la pestaña Datos.
  • Crea reglas que definan quién puede ver y modificar las relaciones de seguimiento. Por lo general, es posible que sólo quieras que los usuarios involucrados o un administrador puedan ver los seguidores de un usuario o a quién están siguiendo.

Paso 3: Crea los flujos de trabajo de seguir y dejar de seguir.

  • Ve a la pestaña Flujo de trabajo en el editor de tu aplicación.
  • Crea un nuevo flujo de trabajo que se dispara cuando un usuario decide seguir a otro usuario.
  • Usa la acción Crear una nueva cosa… para crear una nueva entrada Seguir con el usuario actual como el Seguidor y el usuario seleccionado como el Siguiendo.
  • De manera similar, crea un flujo de trabajo de dejar de seguir que elimine la entrada de Seguir.

Paso 4: Muestra la información de seguidores/seguidos en los perfiles de usuarios.

  • Ve a la página donde quieres mostrar la información de seguimiento.
  • Usa grupos repetitivos para listar a los usuarios que un usuario específico está siguiendo o los usuarios que siguen al usuario cuyo perfil está siendo visto.
  • Establece la fuente de datos para estos grupos repetitivos con una búsqueda en tu tipo de datos Seguir, filtrando por el Seguidor o Siguiendo apropiado.

Paso 5: Añade botones de seguir/dejar de seguir.

  • Coloca botones para seguir y dejar de seguir en los perfiles de usuario.
  • Configura el formato condicional para cambiar la apariencia o el texto del botón según si el usuario actual ya está siguiendo ese perfil.
  • Vincula los flujos de trabajo creados en el Paso 3 a estos botones.

Paso 6: Prueba el sistema de seguimiento.

  • Previsualiza tu aplicación.
  • Inicia sesión como usuario y prueba seguir y dejar de seguir a otros usuarios.
  • Verifica que la relación aparece y desaparece correctamente en el tipo de datos Seguir.

Paso 7: Depura y refina las excepciones.

  • Supervisa si hay algunos errores o comportamientos no deseados.
  • Usa el depurador de Bubble para ayudarte a localizar y corregir cualquier problema en los flujos de trabajo.

Paso 8: Implementa tus cambios.

  • Una vez que hayas probado tu sistema de seguimiento y estés satisfecho con su funcionalidad, implementa tu aplicación para que los usuarios puedan empezar a seguirse entre sí.

Para mejorar la experiencia del usuario, también podrías considerar agregar características como notificaciones cuando alguien tiene un nuevo seguidor, sugerencias de usuarios a seguir y un feed que muestra la actividad de los usuarios seguidos. Recuerda siempre probar tus funciones a fondo para asegurarte de que funcionan como se espera antes de hacerlas públicas para tu base de usuarios.

Más recursos valiosos sin código

No-Code Tools Reviews

Delve into comprehensive reviews of top no-code tools to find the perfect platform for your development needs. Explore expert insights, user feedback, and detailed comparisons to make informed decisions and accelerate your no-code project development.

Explore

WeWeb Tutorials

Discover our comprehensive WeWeb tutorial directory tailored for all skill levels. Unlock the potential of no-code development with our detailed guides, walkthroughs, and practical tips designed to elevate your WeWeb projects.

Explore

No-Code Tools Comparison

Discover the best no-code tools for your projects with our detailed comparisons and side-by-side reviews. Evaluate features, usability, and performance across leading platforms to choose the tool that fits your development needs and enhances your productivity.

Explore

By clicking “Accept”, you agree to the storing of cookies on your device to enhance site navigation, analyze site usage, and assist in our marketing efforts. View our Privacy Policy for more information.

Cookie preferences