Domina las rutas autenticadas en Bubble.io con nuestra guía paso a paso. Asegura el acceso seguro y mejora la experiencia del usuario en tu aplicación web. ¡Comienza ahora!
Book a call with an Expert
Starting a new venture? Need to upgrade your web or mobile app? RapidDev builds Bubble apps with your growth in mind.
Para configurar rutas autenticadas en Bubble.io, querrás seguir los siguientes pasos:
Paso 1: Abre tu editor de Bubble.io y navega a la página donde necesitas la ruta autenticada.
Paso 2: Configura los mecanismos de autenticación, que pueden ser basados en usuarios o en tokens. Para la autenticación de usuario, generalmente requerirías que los usuarios inicien sesión para acceder a ciertas páginas.
Paso 3: Define las reglas de privacidad de tu aplicación yendo a la pestaña 'Data', luego 'Privacy'. Aquí puedes especificar condiciones para cada tipo de dato sobre quién puede ver o modificar datos.
Paso 4: Crea una nueva página o usa una existente donde quieras imponer control de acceso. Podrías nombrarla algo relevante para usuarios autenticados, como 'Dashboard'.
Paso 5: Usa la acción 'Ir a página' dentro de los flujos de trabajo para redirigir a los usuarios. Por ejemplo, después de que un usuario inicie sesión puedes dirigirlo a una página que requiere autenticación.
Paso 6: Configura las condiciones para esta navegación. Elige 'Solo cuando...' y establece una condición que verifique si el usuario ha iniciado sesión. Ejemplo de condición: "El usuario actual no está desconectado".
Paso 7: Para prevenir el acceso directo, también puedes agregar una condición al evento de carga de página. Ve al flujo de trabajo para 'Cuando se carga la página' y nuevamente usa 'Solo cuando...' para verificar si el usuario está desconectado, redirigiéndolos a la página de inicio de sesión si es cierto.
Paso 8: Para la autenticación basada en tokens, particularmente para los flujos de trabajo de API, asegúrate de que la opción 'Exponer como un flujo de trabajo de API pública' en la configuración del flujo de trabajo de la API no esté marcada, requiriendo tokens para la ejecución.
Paso 9: Cuando uses la API de flujo de trabajo, configura la seguridad del punto final de la API incluyendo condiciones de autorización dentro de las acciones del flujo de trabajo, como verificar si un campo 'Admin' está configurado como 'sí' para el usuario actual.
Paso 10: Revisa y actualiza regularmente las condiciones de tu flujo de trabajo y tus reglas de privacidad de datos para mantener la seguridad a medida que evoluciona tu aplicación.
Recuerda: las rutas autenticadas dependen tanto de la configuración correcta de las reglas de privacidad de los datos como de las condiciones dentro de los flujos de trabajo para hacer cumplir el control de acceso. Asegúrate de que los usuarios tengan un camino claro para autenticarse y que tus flujos de trabajo sean robustos contra el acceso no autorizado.
Delve into comprehensive reviews of top no-code tools to find the perfect platform for your development needs. Explore expert insights, user feedback, and detailed comparisons to make informed decisions and accelerate your no-code project development.
Discover our comprehensive WeWeb tutorial directory tailored for all skill levels. Unlock the potential of no-code development with our detailed guides, walkthroughs, and practical tips designed to elevate your WeWeb projects.
Discover the best no-code tools for your projects with our detailed comparisons and side-by-side reviews. Evaluate features, usability, and performance across leading platforms to choose the tool that fits your development needs and enhances your productivity.