Desbloquea el poder de las pruebas A/B en Bubble.io con nuestra guía fácil paso a paso. ¡Optimiza el rendimiento de tu aplicación y la experiencia del usuario ahora!
Book a call with an Expert
Starting a new venture? Need to upgrade your web or mobile app? RapidDev builds Bubble apps with your growth in mind.
Configurar las pruebas A/B en Bubble.io implica la integración con Google Optimize para habilitar pruebas divididas aleatorias dentro de tu aplicación. Aquí te dejo una guía paso a paso para empezar:
Paso 1:
Regístrate en una cuenta de Google Analytics si aún no lo has hecho.
Paso 2:
También regístrate para obtener una cuenta de Google Optimize, que es parte del paquete de Google Analytics y tiene un generoso nivel gratuito.
Paso 3:
Conecta tu aplicación a Google Analytics o Segment con Google Analytics como destino, lo que ayuda a capturar datos sobre la actividad del usuario y medir el impacto de tus pruebas A/B. Bubble ofrece complementos gratuitos para ambos.
Paso 4:
Asegúrate de que tu aplicación Bubble esté en el nivel Profesional o superior.
Paso 5:
Instala el complemento Google Optimize en el editor de Bubble navegando a la pestaña de complementos, como lo harías con cualquier otro complemento.
Paso 6:
Una vez instalado el complemento, accede a la página de configuración donde deberás introducir tu ID de contenedor de Optimize. (Las ID de contenedor de antes de abril comienzan con "GTM", mientras que las de después de abril comienzan con "OPT").
Paso 7:
Crea un experimento en Google Optimize, asegurándote de vincularlo con tu cuenta de Google Analytics. Elige configurar un experimento "del lado del servidor" durante el flujo de Optimize. Sigue las directrices de Optimize para completar esta configuración y toma nota del ID del Experimento y del número de variantes para su uso posterior.
Paso 8:
Copia el ID del Experimento y el número de variantes en los campos correspondientes en la página de configuración del complemento Google Optimize dentro del editor de Bubble.
Nota: Al configurar el experimento, da un nombre a la página del editor como "SERVIDOR". No debe coincidir con una URL real en tu aplicación. No te preocupes si ves una advertencia sobre las reglas de segmentación por URL; puedes ignorarla de forma segura.
Paso 9:
Una vez que todo esté configurado, inicia tu experimento en Google Optimize y observa los resultados dentro de tu aplicación Bubble, utilizando Google Analytics para un análisis detallado del comportamiento del usuario y el rendimiento del experimento.
Recuerda que las pruebas A/B funcionan mejor cuando tienes una acción clara que deseas que los usuarios realicen y dos experiencias diferentes que deseas comparar. Mantén tus pruebas simples, enfocadas y alineadas con el objetivo específico que buscas lograr. Prueba varios elementos, incluyendo páginas de inicio, copia de botones, diseños de página y más para encontrar la versión que mejor anime a los usuarios a realizar la acción deseada.
Delve into comprehensive reviews of top no-code tools to find the perfect platform for your development needs. Explore expert insights, user feedback, and detailed comparisons to make informed decisions and accelerate your no-code project development.
Discover our comprehensive WeWeb tutorial directory tailored for all skill levels. Unlock the potential of no-code development with our detailed guides, walkthroughs, and practical tips designed to elevate your WeWeb projects.
Discover the best no-code tools for your projects with our detailed comparisons and side-by-side reviews. Evaluate features, usability, and performance across leading platforms to choose the tool that fits your development needs and enhances your productivity.