/No-Code Development Agency

¿Cómo configurar la segmentación de clientes en Bubble.io?

Descubre los pasos sencillos para crear una segmentación de clientes efectiva en Bubble.io con nuestra guía completa, optimiza tus esfuerzos de marketing hoy mismo.

Matt Graham, CEO of Rapid Developers

Book a call with an Expert

Starting a new venture? Need to upgrade your web or mobile app? RapidDev builds Bubble apps with your growth in mind.

Book a free No-Code consultation

¿Cómo configurar la segmentación de clientes en Bubble.io?

Crear segmentación de clientes en Bubble.io implica configurar los Tipos de Datos relevantes e implementar Reglas de Privacidad para administrar el acceso a estos Tipos de Datos. Aquí tienes una guía paso a paso para configurar la segmentación del cliente en Bubble.io:

Paso 1: Define tus Tipos de Datos
Comienza creando Tipos de Datos que representan las entidades involucradas en la segmentación de clientes. Ejemplos comunes incluyen 'Usuario', 'Empresa', 'Contacto' y 'Potencial Cliente'.

Paso 2: Añade campos a Tipos de Datos
Para cada Tipo de Datos, agrega campos relevantes para tu segmentación, como:

  • Campo 'Organización Principal' para conectar un registro con la entidad propietaria.
  • 'Nombre', 'Correo electrónico', 'Teléfono' para información de contacto.
  • Campo 'Tipo' si estás tratando con empresas, el cual puede ser una lista de Tipos de Empresas (por ejemplo, Cliente, Proveedor) para categorización.

Paso 3: Usa Conjuntos de Opciones para Datos Estáticos
Para datos que se comparten y no cambian con frecuencia, considera usar Conjuntos de Opciones. Estos podrían representar Tipos de Empresas, Etapas del Proyecto u otras categorías estandarizadas relevantes para tu segmentación.

Paso 4: Crea Reglas de Privacidad
Configura las Reglas de Privacidad para asegurarte de que los usuarios solo pueden acceder a datos relacionados con su Organización Principal. Por ejemplo:

  • Si 'la Organización Principal de la Empresa es la Organización Principal del Usuario Actual' y 'la Organización Principal del Usuario Actual no está vacía', entonces otorga al usuario el permiso para 'Ver todos los campos', 'Encontrar esto en búsquedas' y 'Permitir auto-vinculación' si es apropiado.

Paso 5: Implementa Lógica de Segmentación
Con los campos y las reglas de privacidad en su lugar, usa los flujos de trabajo de Bubble.io para implementar la lógica de segmentación. Esto podría ser filtrar listas de Empresas o Contactos por Tipo, Organización Principal o cualquier otro criterio que hayas establecido para los segmentos.

Paso 6: Diseña la Interfaz
Crea la interfaz de usuario que permite a tus usuarios ver e interactuar con datos segmentados. Usa grupos repetitivos, listas desplegables y elementos de búsqueda que utilicen los Tipos de Datos y Conjuntos de Opciones que has creado.

Paso 7: Prueba tu Configuración
Asegúrate de que tu segmentación de clientes funcione como se esperaba creando usuarios de prueba y verificando que solo pueden acceder a datos que cumplan con los criterios de privacidad. Prueba varios escenarios para asegurarte de que los datos estén segmentados correctamente según las reglas de tu negocio.

Al planificar cuidadosamente tus Tipos de Datos, campos, Reglas de Privacidad y diseño de interfaz, puedes lograr una efectiva segmentación del cliente dentro de tu aplicación Bubble.io. Recuerda ajustar los pasos anteriores para que se ajusten a los requerimientos y complejidades específicos de tu aplicación.

Más recursos valiosos sin código

No-Code Tools Reviews

Delve into comprehensive reviews of top no-code tools to find the perfect platform for your development needs. Explore expert insights, user feedback, and detailed comparisons to make informed decisions and accelerate your no-code project development.

Explore

WeWeb Tutorials

Discover our comprehensive WeWeb tutorial directory tailored for all skill levels. Unlock the potential of no-code development with our detailed guides, walkthroughs, and practical tips designed to elevate your WeWeb projects.

Explore

No-Code Tools Comparison

Discover the best no-code tools for your projects with our detailed comparisons and side-by-side reviews. Evaluate features, usability, and performance across leading platforms to choose the tool that fits your development needs and enhances your productivity.

Explore

By clicking “Accept”, you agree to the storing of cookies on your device to enhance site navigation, analyze site usage, and assist in our marketing efforts. View our Privacy Policy for more information.

Cookie preferences