/No-Code Development Agency

¿Cómo configurar la función de videoconferencia en Bubble.io?

Desbloquea videoconferencias sin interrupciones en tu aplicación Bubble.io con nuestra guía fácil paso a paso. Mejora la experiencia del usuario con estas simples instrucciones de configuración.

Matt Graham, CEO of Rapid Developers

Book a call with an Expert

Starting a new venture? Need to upgrade your web or mobile app? RapidDev builds Bubble apps with your growth in mind.

Book a free No-Code consultation

¿Cómo configurar la función de videoconferencia en Bubble.io?

Configurar una función de videoconferencia en tu aplicación Bubble.io utilizando el complemento de Twilio Video Chat implica seguir unos pasos cuidadosamente ejecutados. A continuación, se presenta una guía simplificada que detalla cómo lograr esto:

Paso 1: Instala el complemento de Video Chat

  • Ve a la pestaña Complementos en tu editor Bubble.io.
  • Busca el complemento de Twilio Video Chat y añádelo a tu aplicación.

Paso 2: Regístrate para una cuenta de Twilio

  • Dirígete al sitio web de Twilio y crea una nueva cuenta.
  • Esta será la cuenta que utilizarás para gestionar tus funciones de chat de vídeo y la facturación.

Paso 3: Configura el complemento en Bubble

  • Una vez que tengas una cuenta de Twilio, navega hasta el panel de control y localiza tu SID de cuenta y Token de autenticación, por lo general en la página principal de tu panel de control de proyectos.
  • En tu editor de Bubble.io, ve a la configuración del complemento y llena el SID de la Cuenta y el Token de Autenticación.

Paso 4: Genera las claves de la API

  • En tu consola de Twilio, ve a la pestaña de configuración y busca la sección de claves de la API.
  • Genera una nueva clave de la API. Nombra adecuadamente la clave de la API y asegúrate de copiar tanto el SID como el secreto.

Paso 5: Introduce los detalles de la clave de la API en Bubble

  • De vuelta en tu editor de Bubble.io, ingresa el SID de la clave de la API y el secreto que acabas de obtener de Twilio en la configuración del plugin de chat de vídeo.

Paso 6: Diseña la interfaz del chat de vídeo

  • En la pestaña de diseño dentro de tu editor de Bubble.io, usa la sección de Elementos visuales para dibujar una ventana de chat de vídeo donde se mostrará la conferencia.

Paso 7: Configura las acciones de flujo de trabajo

  • Define las acciones de flujo de trabajo para controlar la sala de chat de vídeo. Esto incluye la capacidad de:
    • Iniciar o finalizar una sala.
    • Entrar o salir de una sala.
    • Silenciar o activar el micrófono.
    • Ocultar o mostrar el vídeo.
    • Compartir o dejar de compartir la pantalla.

Paso 8: Define los componentes de la sala

  • Para cada acción, especifica componentes como el nombre de la Sala, el identificador del Participante y el número de participantes (uno a uno, grupo pequeño o grupo).

Paso 9: Configura los controles de vídeo y audio

  • Incluye las acciones en tu flujo de trabajo para permitir a los usuarios controlar sus configuraciones de vídeo y audio, como silenciar el micrófono o activar y desactivar el vídeo.

Paso 10: Opciones de compartir pantalla y grabación

  • También puedes incluir la opción de compartir pantalla o, para salas de grupos pequeños y grupos, proporcionar la opción de grabar llamadas.
  • Usa la acción de flujo de trabajo "Retrieve Composition" para generar un enlace a un archivo MP4 apto para el espectador si grabas la sesión.

Paso 11: Prueba la función

  • Una vez que hayas configurado todas las configuraciones, previsualiza tu aplicación y realiza una prueba para asegurarte de que el chat de vídeo está operativo.

Paso 12: Monitorea la actividad en la consola de Twilio

  • Mantén un ojo en la actividad de la sala de chat, grabaciones, composiciones o datos de uso en la consola de Twilio.

Seguir estos pasos te ayudará a integrar una función de videoconferencia en tu aplicación Bubble.io. Es esencial realizar pruebas exhaustivas para confirmar la fiabilidad y calidad de las capacidades de videoconferencia antes de lanzar la función a los usuarios de tu aplicación.

Más recursos valiosos sin código

No-Code Tools Reviews

Delve into comprehensive reviews of top no-code tools to find the perfect platform for your development needs. Explore expert insights, user feedback, and detailed comparisons to make informed decisions and accelerate your no-code project development.

Explore

WeWeb Tutorials

Discover our comprehensive WeWeb tutorial directory tailored for all skill levels. Unlock the potential of no-code development with our detailed guides, walkthroughs, and practical tips designed to elevate your WeWeb projects.

Explore

No-Code Tools Comparison

Discover the best no-code tools for your projects with our detailed comparisons and side-by-side reviews. Evaluate features, usability, and performance across leading platforms to choose the tool that fits your development needs and enhances your productivity.

Explore

By clicking “Accept”, you agree to the storing of cookies on your device to enhance site navigation, analyze site usage, and assist in our marketing efforts. View our Privacy Policy for more information.

Cookie preferences