/No-Code Development Agency

¿Cómo configurar la autenticación de dos factores de Google en Bubble.io?

Asegura tus aplicaciones de Bubble.io con Google 2FA. Sigue nuestra guía paso a paso fácil de seguir para mejorar la protección con la autenticación de dos factores.

Matt Graham, CEO of Rapid Developers

Book a call with an Expert

Starting a new venture? Need to upgrade your web or mobile app? RapidDev builds Bubble apps with your growth in mind.

Book a free No-Code consultation

¿Cómo configurar la autenticación de dos factores de Google en Bubble.io?

Configurar la autenticación de dos factores (2FA) de Google en Bubble.io puede mejorar la seguridad de tu cuenta de Bubble. Sigue los pasos a continuación para habilitar esta función de seguridad:

Paso 1:
Accede a tu cuenta de Bubble iniciando sesión en bubble.io.

Paso 2:
Una vez que hayas iniciado sesión, ve a la configuración de tu cuenta. Busca una opción relacionada con la seguridad o la información de la cuenta.

Paso 3:
En la configuración de la cuenta o de seguridad, busca y haz clic en el enlace o botón para "Habilitar 2FA" o "Autenticación de dos factores".

Paso 4:
Elige entre las aplicaciones disponibles de autenticación de dos factores, como Google Authenticator o Authy. Cada aplicación tendrá su propio proceso de configuración que implica la instalación en tu dispositivo móvil y el escaneo de un código QR o la introducción de una clave de configuración proporcionada por Bubble.

Paso 5:
Si estás utilizando Google Authenticator, descárgalo e instálalo desde la tienda de aplicaciones de tu dispositivo móvil. Abre Google Authenticator y toca el símbolo "+" para agregar una nueva cuenta. Puedes escanear el código QR que se muestra en la pantalla de configuración de Bubble o introducir la clave de configuración proporcionada manualmente.

Paso 6:
Después de agregar tu cuenta de Bubble a Google Authenticator, generará una contraseña de un solo uso (OTP) de 6 dígitos que cambia cada 30 segundos. Introduce este OTP en el campo designado en la página de configuración de autenticación de dos factores de Bubble para verificar la configuración.

Paso 7:
Con 2FA habilitado, cada vez que inicies sesión en tu cuenta de Bubble, se te pedirá que proporciones el OTP de 6 dígitos de Google Authenticator, junto con tu contraseña habitual.

Paso 8:
Genera y almacena de forma segura los códigos de respaldo. Bubble debería presentar una opción para generar códigos de respaldo durante el proceso de configuración de 2FA. Estos códigos se pueden usar para acceder a tu cuenta si tu dispositivo móvil se pierde o no se puede acceder a él. Guarda estos códigos en un lugar seguro, como un administrador de contraseñas o una ubicación física segura.

Paso 9:
Completa la configuración siguiendo cualquier instrucción adicional proporcionada por Bubble. Asegúrate de que todos los cambios estén guardados y que la 2FA esté activa en tu cuenta.

Nota importante:
Siempre mantén seguro tu dispositivo 2FA y los códigos de respaldo para evitar el acceso no autorizado a tu cuenta de Bubble. Si pierdes el acceso a tu aplicación 2FA, necesitarás tus códigos de respaldo para recuperar el acceso a tu cuenta de Bubble.

Ten en cuenta que si tu cuenta de Bubble es comprometida, un intruso podría potencialmente modificar o eliminar las funciones de seguridad que has configurado. Por lo tanto, es esencial mantener la seguridad de tu cuenta y tener cuidado con tus credenciales de inicio de sesión y dispositivos 2FA.

Más recursos valiosos sin código

No-Code Tools Reviews

Delve into comprehensive reviews of top no-code tools to find the perfect platform for your development needs. Explore expert insights, user feedback, and detailed comparisons to make informed decisions and accelerate your no-code project development.

Explore

WeWeb Tutorials

Discover our comprehensive WeWeb tutorial directory tailored for all skill levels. Unlock the potential of no-code development with our detailed guides, walkthroughs, and practical tips designed to elevate your WeWeb projects.

Explore

No-Code Tools Comparison

Discover the best no-code tools for your projects with our detailed comparisons and side-by-side reviews. Evaluate features, usability, and performance across leading platforms to choose the tool that fits your development needs and enhances your productivity.

Explore

By clicking “Accept”, you agree to the storing of cookies on your device to enhance site navigation, analyze site usage, and assist in our marketing efforts. View our Privacy Policy for more information.

Cookie preferences