Eleva tu aplicación Bubble.io con una funcionalidad de chat de voz sin interrupciones. Sigue nuestra guía paso a paso para integrar la comunicación por voz de manera sencilla y atractiva.
Book a call with an Expert
Starting a new venture? Need to upgrade your web or mobile app? RapidDev builds Bubble apps with your growth in mind.
Agregar una función de chat de voz en tu aplicación Bubble.io puede ser una tarea algo compleja, ya que implica trabajar con servicios y complementos de terceros. Aquí te mostramos cómo integrar el chat de voz usando Twilio, que es conocido por sus sólidas API de comunicación y que podría ofrecer plausiblemente capacidades de chat de voz, aunque la documentación exacta se refiere al chat de video:
Paso 1: Instala un complemento de comunicación que admita el chat de voz, como Twilio. Ve a la pestaña Complemento en el editor de Bubble.io y busca Twilio.
Paso 2: Después de instalar el complemento, regístrate para obtener una cuenta de Twilio, ya que la necesitarás para administrar y pagar la funcionalidad de chat de voz.
Paso 3: En la consola de tu cuenta de Twilio, ubica tu Account SID y Auth Token, que generalmente se encuentran en el panel de tu proyecto. Necesitarás estos para la configuración del complemento en tu aplicación Bubble.
Paso 4: Genera una clave API a través de la consola de Twilio. Ve a la sección Claves API debajo de la pestaña Configuración en tu consola de Twilio, crea una nueva clave API y copia el SID y el Secret nuevamente a la configuración del complemento en tu editor Bubble.
Paso 5: Configura el complemento en tu aplicación Bubble. Completa los campos necesarios con tu Twilio Account SID, Auth Token y los detalles de la clave API que generaste anteriormente.
Paso 6: Usa los elementos y acciones del complemento de Twilio para diseñar el chat de voz dentro de tu aplicación. En la pestaña Diseño, arrastra y suelta los elementos visuales del complemento en tu aplicación donde deseas que aparezca el chat de voz.
Paso 7: Configura flujos de trabajo que controlarán el chat de voz. Necesitarás crear acciones para iniciar una sala, unirse a una sala, dejar una sala y terminar una sala. Ten en cuenta que, si bien la documentación hace referencia al chat de video, para el chat de voz, puedes usar acciones similares pero sin elementos de video. Personalízalos solo para voz si el complemento lo permite.
Paso 8: Prueba extensivamente la funcionalidad de chat de voz durante el desarrollo para asegurarte de que todo esté funcionando según lo esperado.
Paso 9: Después de asegurarte de que todo funcione correctamente y de que tienes una interfaz de usuario y experiencia de usuario satisfactoria, emite tu aplicación en modo en vivo.
Consejos adicionales:
Delve into comprehensive reviews of top no-code tools to find the perfect platform for your development needs. Explore expert insights, user feedback, and detailed comparisons to make informed decisions and accelerate your no-code project development.
Discover our comprehensive WeWeb tutorial directory tailored for all skill levels. Unlock the potential of no-code development with our detailed guides, walkthroughs, and practical tips designed to elevate your WeWeb projects.
Discover the best no-code tools for your projects with our detailed comparisons and side-by-side reviews. Evaluate features, usability, and performance across leading platforms to choose the tool that fits your development needs and enhances your productivity.