/No-Code Development Agency

¿Cómo agregar declaraciones condicionales en Bubble.io?

Domina la lógica condicional en Bubble.io con nuestra guía paso a paso. Mejora la funcionalidad de tu aplicación y la experiencia del usuario añadiendo condiciones inteligentes fácilmente.

Matt Graham, CEO of Rapid Developers

Book a call with an Expert

Starting a new venture? Need to upgrade your web or mobile app? RapidDev builds Bubble apps with your growth in mind.

Book a free No-Code consultation

¿Cómo agregar declaraciones condicionales en Bubble.io?

Paso 1: Elige el elemento donde quieres aplicar la declaración condicional. Esto puede ser cualquier elemento interactivo dentro de tu aplicación Bubble.io, como un botón, texto o campo de entrada.

Paso 2: Ve al editor de propiedades del elemento haciendo clic en el elemento. Busca la pestaña "Condicional" dentro del editor de propiedades; aquí es donde puedes definir tus declaraciones condicionales.

Paso 3: Haz clic en la pestaña "Condicional", y luego haz clic en "Agregar una nueva condición". Esto abrirá un espacio donde puedes definir la condición.

Paso 4: Configura la expresión que tu condición evaluará. Esta expresión debe devolver un resultado booleano, lo que significa que debería dar una respuesta de "sí" o "no". Por ejemplo, para comprobar si un usuario ha iniciado sesión, podrías usar El usuario actual inició sesión se espera que devuelva "sí" si el usuario ha iniciado sesión y "no" si no.

Paso 5: Define qué debería suceder cuando se cumpla la condición. Por ejemplo, si quieres ocultar un botón de "Cerrar sesión" cuando el usuario no haya iniciado sesión, establecerías la expresión a El usuario actual cerró sesión y luego cambiarías la propiedad 'Este elemento es visible' a sin marcar (falso).

Paso 6: Haz clic fuera del editor de declaraciones condicionales para guardar tus cambios.

Paso 7: Previsualiza tu aplicación para probar la lógica condicional que has configurado. Asegúrate de interactuar con tu aplicación como lo haría un usuario, para asegurarte de que el elemento responde como esperas cuando se cumple la condición.

Paso 8: Si la condición no está funcionando como se intentaba, vuelve al editor y ajusta la expresión condicional o las acciones tomadas cuando se cumple la condición, y prueba nuevamente.

Recuerda: La declaración condicional puede usarse para dar estilo a un elemento de manera diferente según el resultado, activar un flujo de trabajo cuando se cumple una condición, o evitar que un flujo de trabajo se ejecute bajo ciertas condiciones.

Más recursos valiosos sin código

No-Code Tools Reviews

Delve into comprehensive reviews of top no-code tools to find the perfect platform for your development needs. Explore expert insights, user feedback, and detailed comparisons to make informed decisions and accelerate your no-code project development.

Explore

WeWeb Tutorials

Discover our comprehensive WeWeb tutorial directory tailored for all skill levels. Unlock the potential of no-code development with our detailed guides, walkthroughs, and practical tips designed to elevate your WeWeb projects.

Explore

No-Code Tools Comparison

Discover the best no-code tools for your projects with our detailed comparisons and side-by-side reviews. Evaluate features, usability, and performance across leading platforms to choose the tool that fits your development needs and enhances your productivity.

Explore

By clicking “Accept”, you agree to the storing of cookies on your device to enhance site navigation, analyze site usage, and assist in our marketing efforts. View our Privacy Policy for more information.

Cookie preferences