/No-Code Development Agency

¿Cómo activar la funcionalidad de chat en tiempo real en una aplicación de Bubble.io?

Aprenda cómo implementar chat en tiempo real en su aplicación Bubble.io con nuestra guía fácil paso a paso. ¡Aumente la participación de los usuarios con funciones de chat fluidas ahora!

Matt Graham, CEO of Rapid Developers

Book a call with an Expert

Starting a new venture? Need to upgrade your web or mobile app? RapidDev builds Bubble apps with your growth in mind.

Book a free No-Code consultation

¿Cómo activar la funcionalidad de chat en tiempo real en una aplicación de Bubble.io?

Para habilitar la funcionalidad de chat en tiempo real en tu aplicación Bubble.io, simplemente sigue estos pasos:

Paso 1: Comienza creando los tipos de datos necesarios para manejar la funcionalidad de mensajería: USUARIO, CANAL-DE-CHAT, MENSAJE-DE-CHAT y REACCIÓN-DE-CHAT.

  • MENSAJE-DE-CHAT almacenará el contenido de los mensajes, incluyendo texto, imágenes y archivos. Campos a incluir:

  • Tipo (conjunto de opciones) para el tipo de contenido (por ejemplo, texto, imagen, archivo).

  • Valor-texto (texto) para mensajes de texto.

  • Valor-imagen (imagen) para mensajes de imagen.

  • Valor-archivo (archivo) para archivos adjuntos.

  • CANAL-DE-CHAT (referencia) para vincular el mensaje a un chat específico.

  • VISIBLE POR (lista de USUARIOS) para el control de privacidad, garantizando que solo los participantes autorizados puedan ver el mensaje.

  • PROPIETARIO (USUARIO) para identificar al creador del mensaje.

  • VISTO POR (lista de USUARIOS) para rastrear quién ha visto el mensaje.

  • CANAL-DE-CHAT organizará los mensajes en hilos. Campos a incluir:

  • Nombre (texto) para el nombre del canal o hilo.

  • PARTICIPANTES (lista de USUARIOS) para listar a los usuarios que pueden ver y participar en el hilo.

  • ARCHIVADO POR (lista de USUARIOS) para permitir a los usuarios archivar hilos.

  • REACCIÓN-DE-CHAT permite a los usuarios reaccionar a los mensajes con emojis. Campos a incluir:
  • PROPIETARIO (USUARIO) para el creador de la reacción.
  • MENSAJE-DE-CHAT (referencia) para vincular la reacción a un mensaje.
  • Emoji (conjunto de opciones) para las opciones de reacción.

Paso 2: Configura las reglas de privacidad para proteger los datos del usuario.

  • Para MENSAJE-DE-CHAT, asegúrate de que los mensajes sean privados por defecto y crea una regla que permita a los usuarios listados en "VISIBLE POR" ver los mensajes.
  • Para CANAL-DE-CHAT, configuraciones de privacidad similares asegurarán que solo los participantes puedan ver el canal.

Paso 3: Diseña tu interfaz de usuario con elementos como un grupo repetitivo para mostrar los mensajes dentro de un CANAL-DE-CHAT. Cada celda en el grupo repetitivo representará un mensaje que puede incluir texto, imágenes o archivos.

Paso 4: Implementa flujos de trabajo para manejar la creación y el envío de mensajes. Cuando un usuario envía un mensaje:

  • Se crea una nueva entrada MENSAJE-DE-CHAT con los campos apropiados completados.
  • Actualiza los campos "VISIBLE POR" y "VISTO POR" de acuerdo con el estado de visibilidad y reconocimiento del mensaje.

Paso 5: Para mostrar el número de mensajes no leídos, configura un flujo de trabajo "Hacer una búsqueda" con restricciones que chequeen si "VISTO POR" de MENSAJE-DE-CHAT no contiene al usuario actual y "VISIBLE POR" sí lo contiene.

Paso 6: Incorpora la lógica para que los usuarios reaccionen a los mensajes y para que esas reacciones se almacenen como REACCIÓN-DE-CHAT.

Paso 7: Prueba tu chat en tiempo real creando cuentas de usuario, iniciando una sesión de chat y enviando mensajes para asegurarte de que la funcionalidad funciona como se espera.

¡Implementa estos pasos y tendrás una robusta funcionalidad de chat en tiempo real en tu aplicación Bubble.io!

Más recursos valiosos sin código

No-Code Tools Reviews

Delve into comprehensive reviews of top no-code tools to find the perfect platform for your development needs. Explore expert insights, user feedback, and detailed comparisons to make informed decisions and accelerate your no-code project development.

Explore

WeWeb Tutorials

Discover our comprehensive WeWeb tutorial directory tailored for all skill levels. Unlock the potential of no-code development with our detailed guides, walkthroughs, and practical tips designed to elevate your WeWeb projects.

Explore

No-Code Tools Comparison

Discover the best no-code tools for your projects with our detailed comparisons and side-by-side reviews. Evaluate features, usability, and performance across leading platforms to choose the tool that fits your development needs and enhances your productivity.

Explore

By clicking “Accept”, you agree to the storing of cookies on your device to enhance site navigation, analyze site usage, and assist in our marketing efforts. View our Privacy Policy for more information.

Cookie preferences