/Bubble Development Agency

Integración de Bubble.io y Google Drive: Guía paso a paso 2024

Descubre nuestra guía paso a paso sobre cómo integrar sin problemas Bubble.io con Google Drive, mejorando el flujo de trabajo y la gestión de datos.

¿Qué es Google Drive?

Google Drive es un servicio de almacenamiento basado en la nube desarrollado por Google. Permite a los usuarios almacenar archivos en línea, compartirlos con otros y acceder a ellos desde cualquier computadora, teléfono inteligente o tableta. Los usuarios pueden subir documentos, videos, fotos y otros tipos de archivos a Google Drive. Además de esto, también proporciona la suite de herramientas de productividad de Google, como Google Docs, Sheets y Slides, que son equivalentes a Word, Excel y PowerPoint de Microsoft respectivamente. Esta herramienta está disponible de forma gratuita hasta 15 GB de espacio.

Matt Graham, CEO of Rapid Developers

Book a call with an Expert

Starting a new venture? Need to upgrade your web or mobile app? RapidDev builds Bubble apps with your growth in mind.

Book a free No-Code consultation

¿Cómo integrar Bubble.io con Google Drive?

Paso 1: Comienza iniciando sesión en tu cuenta de Bubble.io. Si no tienes una, crea una. Puedes hacerlo haciendo clic en el botón "Registrarse" en la página principal de Bubble.io y proporcionando las credenciales necesarias, como tu ID de correo electrónico y contraseña.

Paso 2: En tu panel de Bubble.io, haz clic en la pestaña "Plugins" en la barra lateral izquierda. La pestaña de plugins es un icono que parece una pieza de rompecabezas.

Paso 3: En la página de Plugins, haz clic en el botón "+ Añadir plugins". Esto abrirá la ventana 'Añadir Plugins'.

Paso 4: En la ventana 'Añadir Plugins', busca la barra de búsqueda. Suele estar situada en la parte superior de la ventana.

Paso 5: Escribe "Google Drive" en la barra de búsqueda y presiona Enter. El plugin de Google Drive debería aparecer en los resultados de búsqueda.

Paso 6: Haz clic en el botón "Instalar" para añadir el Plugin de Google Drive a tu aplicación Bubble.io.

Paso 7: Tras instalar el plugin de Google Drive, es hora de configurarlo. Ahora necesitarás crear una aplicación en la Consola de Google Cloud para obtener el ID del cliente y el secreto del cliente necesarios para habilitar la integración.

Paso 8: Abre una nueva pestaña en tu navegador y visita el sitio web de la Consola de Google Cloud. Inicia sesión con tu cuenta de Google si es necesario.

Paso 9: Haz clic en el botón "Crear proyecto" para empezar un nuevo proyecto en la Consola de Google Cloud.

Paso 10: Dale un nombre a tu proyecto, luego haz clic en el botón "Crear".

Paso 11: Una vez que se crea el proyecto, ve a la página de "Credenciales". Puedes hacer esto haciendo clic en "APIs y servicios" en la barra lateral izquierda y luego seleccionando "Credenciales".

Paso 12: Haz clic en el botón "Crear credenciales" y selecciona "ID de cliente de OAuth".

Paso 13: Se te pedirá que configures tu pantalla de consentimiento de OAuth antes de crear tu ID de cliente. Haz clic en el botón "Configurar pantalla de consentimiento" y sigue las instrucciones en pantalla.

Paso 14: Para el tipo de usuario, selecciona "Externo" y luego haz clic en el botón "Crear".

Paso 15: En la siguiente página, proporciona la información necesaria como el nombre de la aplicación, correo electrónico de soporte al usuario, información de contacto del desarrollador, etc., luego haz clic en el botón "Guardar".

Paso 16: Después de guardar tu pantalla de consentimiento de OAuth, serás redirigido a la página "Crear ID de cliente de OAuth".

Paso 17: Para el tipo de aplicación, selecciona "Aplicación web".

Paso 18: En "Orígenes de JavaScript autorizados", agrega la URL de tu aplicación Bubble.io.

Paso 19: En "URIs de redirección autorizadas", agrega la URL de tu aplicación Bubble.io seguido de /api/1.1/oauth_redirect

Paso 20: Después de proporcionar la información necesaria, haz clic en el botón "Crear".

Paso 21: Debería aparecer una ventana emergente que muestra tu "ID de cliente" y "Secreto de cliente". Copia estos ya que los necesitarás para la configuración de Bubble.io.

Paso 22: Regresa a la página de Bubble.io y haz clic en la pestaña "Configuración" en la barra lateral izquierda bajo el plugin "Google Drive".

Paso 23: Pega el "ID de cliente" y "Secreto de cliente" copiados en los campos respectivos en la configuración del plugin "Google Drive".

Paso 24: Haz clic en el botón "Inicializar Google" en la sección OAuth en la parte inferior.

Paso 25: Permite el acceso a tu Google Drive iniciando sesión en tu cuenta de Google y dando los permisos necesarios.

Felicidades, has integrado con éxito Google Drive con tu aplicación Bubble.io. Ahora puedes acceder y gestionar archivos en Google Drive desde tu aplicación Bubble.io. Ten en cuenta que puede llevar algún tiempo que los cambios se propaguen completamente a través de todos los servidores de Google.

Caso práctico de integración de Bubble.io y Google Drive

Escenario: Una tienda minorista en línea quiere mejorar su proceso de gestión de pedidos de clientes. Utilizan Bubble.io para desarrollar una página de pago personalizada para la tienda, que permite a los clientes hacer pedidos y pagar en línea. La tienda quiere automatizar el proceso de almacenamiento de estos pedidos en Google Drive para mejorar el registro y el análisis.

Solución: Integrando Bubble.io con Google Drive

Construcción de la página de pago: La tienda minorista utiliza Bubble.io para crear una página de pago que incorpora un formulario donde los clientes pueden completar su compra con detalles relevantes como la elección del producto, la cantidad, la dirección de entrega y la información de pago.

Configuración de la integración: La tienda minorista instala el complemento de Google Drive en Bubble.io y lo conecta con su cuenta de Google Drive. Diseñan flujos de trabajo en Bubble.io que se activan cuando se envía el formulario de pago.

Flujo de trabajo de transferencia de datos: Cuando un cliente finaliza su compra, el flujo de trabajo comienza. Los datos del pago (nombre del cliente, productos comprados, monto total, dirección de entrega) se transfieren automáticamente a Google Drive utilizando la acción del complemento de Google Drive configurado.

Almacenamiento de pedidos en Google Drive: se crea automáticamente un nuevo documento con los detalles del pedido en Google Drive. La organización de carpetas de Google Drive se puede configurar para segmentar los pedidos según la fecha, los tipos de producto o las regiones del cliente para facilitar el análisis y procesamiento.

Análisis de pedidos en Google Drive: La tienda minorista puede crear informes y realizar análisis de datos basados en los documentos de pedido en Google Drive. Pueden identificar tendencias en las ventas de productos, horas pico de compras o popularidad regional.

Monitoreo y Evaluación: La integración permite un seguimiento efectivo de las fuentes de pedidos y las interacciones en la página de pago. La tienda minorista puede monitorear la eficiencia de su página de pago y el comportamiento de pedido del cliente, tomando decisiones basadas en datos para mejorar su servicio.

Beneficios:

Eficiencia: El proceso automatizado de registro de datos de pedidos elimina los errores de entrada manual y ahorra tiempo.

Datos centralizados: Todos los pedidos se almacenan y gestionan de forma segura en Google Drive, ofreciendo una única fuente fiable para la tienda minorista.

Análisis mejorado: La integración facilita un análisis detallado de los pedidos basado en los datos de pedido específicos recogidos, apoyando las decisiones empresariales estratégicas.

Percepciones de datos: La tienda minorista puede examinar el rendimiento de su página de pago y el comportamiento de pedido del cliente en Google Drive, obteniendo información sobre las tendencias de ventas y clientes.

Al integrar Bubble.io con Google Drive, la tienda minorista en línea puede automatizar la gestión de datos de pedidos de manera efectiva, ayudando al procesamiento de pedidos, análisis exhaustivo e informado estrategia de negocios, lo que eventualmente lleva a una mejora en el rendimiento y la satisfacción del cliente.

Más recursos valiosos sin código

No-Code Tools Reviews

Delve into comprehensive reviews of top no-code tools to find the perfect platform for your development needs. Explore expert insights, user feedback, and detailed comparisons to make informed decisions and accelerate your no-code project development.

Explore

WeWeb Tutorials

Discover our comprehensive WeWeb tutorial directory tailored for all skill levels. Unlock the potential of no-code development with our detailed guides, walkthroughs, and practical tips designed to elevate your WeWeb projects.

Explore

No-Code Tools Comparison

Discover the best no-code tools for your projects with our detailed comparisons and side-by-side reviews. Evaluate features, usability, and performance across leading platforms to choose the tool that fits your development needs and enhances your productivity.

Explore
Want to Enhance Your Business with Bubble?

Then all you have to do is schedule your free consultation. During our first discussion, we’ll sketch out a high-level plan, provide you with a timeline, and give you an estimate.

Book a free consultation

By clicking “Accept”, you agree to the storing of cookies on your device to enhance site navigation, analyze site usage, and assist in our marketing efforts. View our Privacy Policy for more information.

Cookie preferences