Explora nuestra guía paso a paso sobre cómo integrar Bubble.io con GitHub, perfecta para principiantes que desean optimizar su proceso de desarrollo web.
GitHub es un servicio de alojamiento basado en la web para el control de versiones y la colaboración que permite a los desarrolladores trabajar juntos en proyectos. Está construido sobre Git, un sistema de código abierto para rastrear cambios en el código fuente durante el desarrollo de software. Con GitHub, cualquiera puede ver y contribuir al desarrollo de proyectos de software. Los usuarios pueden crear sus propios repositorios para almacenar su código, administrar proyectos, enviar solicitudes de extracción para proponer cambios y revisar el código.
Book a call with an Expert
Starting a new venture? Need to upgrade your web or mobile app? RapidDev builds Bubble apps with your growth in mind.
Paso 1: Obtén acceso a Bubble.io
Para comenzar, necesitas acceder a tu plataforma Bubble.io. Navega a Bubble.io e inicia sesión utilizando tus credenciales. Si aún no te has registrado, haz clic en "Comenzar" y sigue el procedimiento posterior para crear tu cuenta.
Paso 2: Inicia tu proyecto
Una vez que estés dentro de tu tablero Bubble.io, haz clic en "Nueva aplicación". Proporciona un nombre para tu proyecto en el cuadro de diálogo dado y elige una plantilla. Después de completar estos pasos, haz clic en "Crear nueva aplicación" para iniciar tu proyecto.
Paso 3: Navega a Configuración
Ahora necesitas ir a la configuración de tu aplicación. Haz clic en "Configuración" desde el menú superior de tu tablero.
Paso 4: Abre Control de Versiones
Dentro de la pestaña de configuración, elige la opción "Control de versiones" del menú lateral izquierdo. Esto te llevará a la configuración de control de versiones.
Paso 5: Habilita GitHub
Una vez que te encuentres en la sección de control de versiones, es momento de habilitar GitHub. Aquí, verás un botón de alternancia justo al lado de GitHub. Haz clic en él, y debería ponerse azul. Eso significa que has habilitado con éxito GitHub para tu aplicación.
Paso 6: Ingresa al Repositorio de GitHub
A continuación, debes ingresar la información de tu repositorio de GitHub en el espacio proporcionado. Pega tu enlace de repositorio de GitHub en este campo. Asegúrate de que tu repositorio de GitHub sea público ya que Bubble.io no soporta repositorios privados en este momento.
Paso 7: Compromete tu aplicación
Ahora que has integrado con éxito Bubble.io con GitHub, es hora de guardar tus cambios y hacer tu primer "commit". Haz clic en "Comprometer versión" en la esquina superior derecha. Esto abrirá un cuadro de diálogo donde puedes ingresar un mensaje para este "commit". Escribe una breve descripción detallando los cambios que has hecho, luego haz clic en "Comprometer".
Paso 8: Verifica cambios en GitHub
Para verificar que todo salió según lo planeado, navega a tu repositorio de GitHub. Allí,
verás los archivos de tu aplicación Bubble.io junto con tu mensaje de "commit".
Nota: Recuerda comprometer tus cambios en Bubble.io cada vez que hagas una modificación significativa en tu aplicación. Esto mantendrá tu repositorio de GitHub actualizado.
Recuerda, cada vez que hagas cambios en tu aplicación Bubble.io, es importante comprometer estos cambios. Esto asegurará que tu aplicación en Bubble.io y tu repositorio en GitHub permanezcan alineados. Ahora, puedes disfrutar del flujo de trabajo sin interrupciones en la construcción y versión de tu aplicación en Bubble.io y GitHub, respectivamente.
Escenario: Una empresa de desarrollo de software quiere crear un panel de administración de proyectos personalizado para ayudar a gestionar los repositorios de GitHub. Utilizan Bubble.io para construir una interfaz fácil de usar donde los desarrolladores y los gestores de proyectos pueden ver, gestionar y seguir el progreso de sus repositorios. Quieren tener la información de GitHub sincronizada en tiempo real en el panel de Bubble.io.
Solución: Integración de Bubble.io con GitHub
Creación de Panel: La empresa utiliza Bubble.io para diseñar una interfaz personalizada que incluye características específicas como lista de repositorios, solicitudes de extracción (pull requests), problemas (issues) e historial de confirmaciones (commits).
Configuración de la Integración: La empresa instala el plugin de GitHub en Bubble.io y lo conecta con su cuenta de GitHub. Configuran flujos de trabajo en Bubble.io que se activan cuando ocurre un evento en GitHub.
Flujo de Trabajo de Sincronización de Datos: Cuando se realiza un nuevo commit, se cierra una solicitud de extracción o se resuelve un problema, se activa el flujo de trabajo correspondiente en Bubble.io. La información actualizada (por ejemplo, mensaje de commit, estado de la solicitud de extracción, resolución del problema) se sincroniza en el panel de Bubble.io a través del plugin de GitHub conectado.
Gestión de Proyectos en Bubble.io: El equipo de gestión de proyectos utiliza el panel Bubble.io para obtener una vista en tiempo real de los repositorios. Pueden seguir fácilmente el progreso, ver las solicitudes de extracción y sus estados, supervisar los problemas y sus soluciones y visualizar los historiales de commits para diferentes ramas.
Actualización de la Integración: Como el panel se actualiza en tiempo real, ayuda al equipo a mantenerse actualizado con el progreso. Este facilita una eficiente gestión de proyectos proporcionando todos los datos necesarios de GitHub en una interfaz amigable.
Monitoreo y Análisis: La integración permite el seguimiento sin interrupciones de los repositorios y su progreso. Pueden supervisar las actividades en los repositorios, tomando decisiones informadas para optimizar estrategias.
Beneficios:
Al integrar Bubble.io con GitHub, la empresa de desarrollo de software puede seguimiento y administrar eficientemente los repositorios de GitHub, mejorando la productividad y formulando mejores estrategias.
Delve into comprehensive reviews of top no-code tools to find the perfect platform for your development needs. Explore expert insights, user feedback, and detailed comparisons to make informed decisions and accelerate your no-code project development.
Discover our comprehensive WeWeb tutorial directory tailored for all skill levels. Unlock the potential of no-code development with our detailed guides, walkthroughs, and practical tips designed to elevate your WeWeb projects.
Discover the best no-code tools for your projects with our detailed comparisons and side-by-side reviews. Evaluate features, usability, and performance across leading platforms to choose the tool that fits your development needs and enhances your productivity.
Then all you have to do is schedule your free consultation. During our first discussion, we’ll sketch out a high-level plan, provide you with a timeline, and give you an estimate.