/Bubble Development Agency

Integración de Bubble.io y Firebase: Guía paso a paso 2024

Aprende a integrar Bubble.io con Firebase para el manejo de datos en tiempo real en tu aplicación. Guía simple paso a paso desde la configuración inicial hasta la prueba de funcionalidades.

¿Qué es Firebase?

Firebase es una plataforma desarrollada por Google para crear aplicaciones web, Android e iOS. Proporciona herramientas para rastrear análisis, informar y solucionar fallos de aplicaciones, crear experimentos de marketing y productos. La característica principal de Firebase es su base de datos en tiempo real que ofrece una API que permite a los desarrolladores almacenar y sincronizar datos en diferentes clientes. Además, incluye servicios para autenticación de usuarios, almacenamiento en la nube, alojamiento, aprendizaje automático y más.

Matt Graham, CEO of Rapid Developers

Book a call with an Expert

Starting a new venture? Need to upgrade your web or mobile app? RapidDev builds Bubble apps with your growth in mind.

Book a free No-Code consultation

¿Cómo integrar Bubble.io con Firebase?

La integración de Bubble.io con Firebase puede ser una forma rápida y efectiva de facilitar el manejo de datos en tiempo real en tu aplicación. Aquí tienes una guía paso a paso para lograrlo:

Paso 1: Crear Proyecto en Firebase

  • Inicia sesión en tu cuenta de Firebase, o crea una nueva si no tienes una.
  • Haz clic en Crear un proyecto.
  • Completa los detalles requeridos para el proyecto, como el nombre del proyecto, acepta los términos y condiciones, luego haz clic en Crear Proyecto. Permite un tiempo para que se complete la configuración.

Paso 2: Configura la Base de Datos en Tiempo Real en Firebase

  • Una vez que se ha creado tu proyecto en Firebase, ve a la sección de desarrollo en el menú de la izquierda.
  • Selecciona Base de datos, luego selecciona la Base de Datos en Tiempo Real para una base de datos NoSQL sin servidor.
  • Haz clic en Crear Base de Datos en la sección de base de datos en tiempo real.
  • En el cuadro de diálogo que aparece, selecciona una ubicación para tu Cloud Firestore. Recuerda que esta ubicación se utilizará para todas las bases de datos de Firestore en tu proyecto de Firebase.

Paso 3: Configura las Reglas de Firebase

  • En la sección de base de datos, encontrarás Reglas. Asegúrate de establecer las reglas necesarias de acuerdo con las necesidades de tu proyecto.
  • Por ejemplo, puedes establecer las reglas en público, configurando tanto ".read" como ".write" en verdadero. Esto permite que tanto las operaciones de lectura como de escritura sean públicas. Asegúrate de tener reglas de seguridad adecuadas para tu aplicación a nivel de producción.

Paso 4: Obten Configuración de Firebase

  • Después de configurar la base de datos en tiempo real, navega a la configuración del proyecto. Para esto, haz clic en el pequeño icono de engranaje junto a Resumen del Proyecto.
  • Haz clic en Configuración del Proyecto y luego elige Cuentas de Servicio.
  • Aquí, selecciona Generar nueva clave privada, confirma el mensaje.

Se descargará un archivo JSON que contiene información como project_id, private_key_id, private_key, client_email, client_id, auth_uri, token_uri, auth_provider_x509_cert_url, client_x509_cert_url.

Asegúrate de mantener este archivo seguro ya que contiene información sensible.

Paso 5: Crear Nueva App en Bubble.io

  • Ahora, vuelve a Bubble. Inicia sesión en tu cuenta o regístrate si aún no lo has hecho.
  • Desde tu panel de control, haz clic en Nueva App.
  • Dale un nombre a tu aplicación, verifica las casillas necesarias y haz clic en Crear Nueva App .

Paso 6: Instala el Plugin de Firebase Zeroqode

  • En el panel de control de Bubble, abre tu nueva aplicación y haz clic en Plugins en la barra lateral izquierda.
  • En la página de plugins, haz clic en Agregar Plugins.
  • Desde el Mercado de Plugins, busca e instala el plugin de Firebase de Zeroqode.

Paso 7: Configura el Plugin de Firebase Zeroqode

  • Después de agregar el plugin, desde la configuración del plugin de Firebase, actualiza Api Key con private_key desde el archivo JSON.
  • Define Firebase Url como https://[PROJECT_ID].firebaseio.com, donde PROJECT_ID también se toma del archivo JSON descargado.
  • Define Firebase User Email como client_email desde el archivo JSON.

Recuerda guardar los cambios.

Paso 8: Usa Firebase en Bubble.io

Ahora, el plugin de Firebase está configurado y listo para usarse en tu aplicación de Bubble. Puedes usarlo para acciones o para obtener datos en el flujo de trabajo.

Recuerda, cuando utilices el plugin, referenciar tu URL de la base de datos de Firebase, /[tu_referencia_aquí].

Recuerda usar los permisos correctos en tus solicitudes según las reglas que estableciste en tu base de datos en tiempo real de Firebase.

Ahora has integrado correctamente Bubble.io con Firebase. Asegúrate de probar todas las funcionalidades para asegurar que la integración funcione como se esperaba.

Caso práctico de integración de Bubble.io y Firebase

Escenario: Una startup ha desarrollado una aplicación móvil utilizando Bubble.io para que los usuarios compartan información sobre eventos de la comunidad local. Los usuarios pueden crear perfiles, publicar sobre eventos futuros e interactuar con las publicaciones de otros usuarios. La startup quiere almacenar estos datos de usuario de forma segura y usar Firebase para la autenticación de usuarios para asegurar que solo los usuarios autorizados tengan acceso a ciertas funciones.

Solución: Integración de Bubble.io con Firebase

Creación de la Aplicación Móvil: La startup usa Bubble.io para crear una aplicación móvil con una interfaz de usuario intuitiva. La aplicación incluye creación de perfil, publicaciones de usuario y secciones de comentarios.

Configurando la Integración: La startup instala el plugin de Firebase en Bubble.io y lo configura con su clave API de Firebase. Luego, configuran flujos de trabajo en Bubble.io que desencadenan acciones específicas de Firebase basadas en las actividades del usuario en la aplicación.

Flujo de Autenticación de Usuario: Cuando un usuario crea un perfil o inicia sesión, Bubble.io desencadena un flujo de trabajo de autenticación de Firebase. Firebase verifica las credenciales del usuario y, o bien inicia sesión del usuario, o envía una respuesta de error por credenciales incorrectas. Esto asegura que solo los usuarios registrados y autorizados tengan acceso a ciertas funciones de la aplicación.

Almacenamiento de Datos en Firebase: Los datos del usuario, como la información del perfil y los posts del usuario, se almacenan automáticamente en Firebase una vez que el usuario los envía a través de la aplicación Bubble.io.

Sincronización de Datos: Los datos almacenados en Firebase se sincronizan continuamente con la aplicación Bubble.io. Esto asegura que cuando un usuario actualiza su perfil o crea una nueva publicación, los cambios se actualizan en tiempo real en todos los usuarios de la aplicación.

Seguimiento de la Participación del Usuario: Las funciones de seguimiento de eventos de Firebase permiten a la startup rastrear acciones específicas del usuario en la aplicación. Esto puede ayudarles a analizar el uso de la aplicación y las tendencias de participación del usuario.

Beneficios:

Mayor Seguridad: El sólido sistema de autenticación de Firebase ayuda a asegurar que la base de usuarios de la aplicación permanezca segura, manteniendo los datos de los usuarios a salvo.

Sincronización de Datos en Tiempo Real: La función de base de datos en tiempo real de Firebase permite una sincronización rápida y fluida de datos en todos los usuarios, creando una mejor experiencia de usuario.

Puntos de vista sobre Datos: Las características analíticas incorporadas de Firebase ayudan a la startup a entender el comportamiento de sus usuarios y adaptar su aplicación en consecuencia.

Al integrar Bubble.io con Firebase, la startup no solo protege los datos del usuario y previene el acceso no autorizado, sino que también proporciona una experiencia de usuario sin interrupciones en todos los dispositivos mediante la sincronización en tiempo real.

Más recursos valiosos sin código

No-Code Tools Reviews

Delve into comprehensive reviews of top no-code tools to find the perfect platform for your development needs. Explore expert insights, user feedback, and detailed comparisons to make informed decisions and accelerate your no-code project development.

Explore

WeWeb Tutorials

Discover our comprehensive WeWeb tutorial directory tailored for all skill levels. Unlock the potential of no-code development with our detailed guides, walkthroughs, and practical tips designed to elevate your WeWeb projects.

Explore

No-Code Tools Comparison

Discover the best no-code tools for your projects with our detailed comparisons and side-by-side reviews. Evaluate features, usability, and performance across leading platforms to choose the tool that fits your development needs and enhances your productivity.

Explore
Want to Enhance Your Business with Bubble?

Then all you have to do is schedule your free consultation. During our first discussion, we’ll sketch out a high-level plan, provide you with a timeline, and give you an estimate.

Book a free consultation

By clicking “Accept”, you agree to the storing of cookies on your device to enhance site navigation, analyze site usage, and assist in our marketing efforts. View our Privacy Policy for more information.

Cookie preferences