/Bubble Development Agency

Integración de Bubble.io y AWeber: Guía paso a paso 2024

Aprende cómo integrar sin problemas Bubble.io con AWeber. Sigue nuestra guía paso a paso para conectar tu aplicación web con tu servicio de email marketing fácilmente.

¿Qué es AWeber?

AWeber es un servicio integral de marketing por correo electrónico que proporciona una amplia gama de herramientas para pequeñas y medianas empresas. La plataforma incluye características para crear correos electrónicos atractivos y profesionales, autorespondedores para seguimientos automatizados, formularios de inscripción intuitivos y diversos plantillas. También ofrece un conjunto de herramientas para analizar y rastrear tus correos electrónicos para ver qué tan bien funcionan para atraer a tu público. Entre otras capacidades se incluyen la segmentación de correo electrónico, pruebas A/B, páginas de aterrizaje, automatización de correo electrónico e integración con redes sociales y otras aplicaciones de terceros.

Matt Graham, CEO of Rapid Developers

Book a call with an Expert

Starting a new venture? Need to upgrade your web or mobile app? RapidDev builds Bubble apps with your growth in mind.

Book a free No-Code consultation

¿Cómo integrar Bubble.io con AWeber?

Bubble.io proporciona las herramientas necesarias para construir una aplicación web. AWeber, por otro lado, es un servicio de marketing por correo electrónico que ayuda a gestionar su lista de correos, entregar correos electrónicos automatizados, etc. Para integrar estas dos plataformas, siga los pasos a continuación:

Preparativos

Antes de proceder con el proceso, necesitarás asegurarte de tener lo siguiente:

  1. Una aplicación Bubble.io: Si aún no tienes una, créala.
    • Visita Bubble.io
    • En la primera página, haz clic en "Comenzar".
    • Regístrate y crea tu aplicación.
  2. Una cuenta de AWeber – puedes crear una visitando AWeber.com.

Paso 1: Acceder a la API de AWeber

Para enviar datos desde Bubble a AWeber, deberás usar la API de AWeber.

  1. Inicia sesión en tu cuenta de AWeber.
  2. Haz clic en el avatar en la esquina superior derecha.
  3. En el menú desplegable, haz clic en "Mi cuenta".
  4. En la página abierta, ve a la sección "API e integraciones".
  5. Haz clic en "Acceso a la API".
  6. En la siguiente página, encontrarás tu clave API y el secreto API. Los necesitarás cuando configures el plugin de Bubble.io.

Paso 2: Instalar el complemento en Bubble.io

  1. Inicia sesión en tu cuenta de Bubble.io.
  2. Bajo tu aplicación, ve a la pestaña "Plugins" en el lado izquierdo.
  3. Haz clic en el botón "+ Añadir Plugins".
  4. Busca 'Pathfix OAuth and User Management'.
  5. Haz clic en el plugin para instalarlo.
  6. Una vez instalado, podrás configurar el plugin en tu aplicación de Bubble.io.

Paso 3: Configurar el complemento en Bubble.io

  1. En tu aplicación, navega de nuevo a la sección de Plugins y busca el plugin que instalaste.
  2. En la parte de configuraciones:
  • Clave API: pega la clave API de tu cuenta de AWeber.
  • Secreto API: pega el secreto API de tu cuenta de AWeber.
  1. Guarda los cambios y el plugin quedará configurado.

Paso 4: Configurar el flujo de trabajo de la API en Bubble.io

  1. Navega a la sección 'API Workflows' en la sección de flujo de trabajo del backend de tu aplicación Bubble.io.
  2. Haz clic en '+ Nuevo punto final de la API', dale un nombre al punto final y guárdalo.

Paso 5: Configurar las llamadas de la API

  1. En Bubble, vuelve a la página de plugins.
  2. Haz clic en 'Añadir otra llamada a la API'.
  3. Selecciona AWeber Account Auth de la lista desplegable.
  4. Configura los campos restantes en función de la llamada a la API que quieras realizar. Por ejemplo, si quieres enviar un correo electrónico, es posible que debas ingresar la dirección de correo electrónico del destinatario, el correo electrónico del remitente, la línea de asunto y el cuerpo (los campos específicos pueden variar dependiendo del método de la API que estés utilizando).

Paso 6: Prueba las llamadas a la API

  1. Haz clic en 'Inicializar llamada' para probar la llamada.
  2. Si no aparecen errores, esto significa que la llamada fue exitosa. Solo entonces deberías usar esta configuración para pasar datos reales a AWeber desde Bubble.io.

Paso 7: Integración y pruebas finales

Ahora que todo está configurado, es hora de integrar las acciones con el flujo de trabajo de tu aplicación y hacer las pruebas finales para asegurarte de que los datos pueden enviarse con éxito desde tu aplicación Bubble.io a AWeber.

Caso práctico de integración de Bubble.io y AWeber

Escenario: Una startup de comercio electrónico quiere implementar una estrategia de marketing por correo electrónico exitosa. Confián en su sitio web, construido en Bubble.io, para generar suscriptores de correo electrónico y posibles clientes. Quieren gestionar y estimular de manera efectiva estos leads utilizando las capacidades de automatización de marketing por correo electrónico de AWeber.

Solución: Integación de Bubble.io con AWeber

Creación del sitio web: La startup de comercio electrónico usa Bubble.io para crear un sitio web fácil de usar, completo con un formulario para que los visitantes se suscriban a su lista de correo electrónico.

Configuración de la Integración: La startup instala el plugin de AWeber en Bubble.io y lo vincula con su cuenta de AWeber. Crean flujos de trabajo en Bubble.io que se desencadenan cuando un visitante envía su correo electrónico en el formulario de suscripción.

Flujo de trabajo de transferencia de datos: Cuando un visitante se suscribe a la lista de correo electrónico, Bubble.io desencadena un flujo de trabajo. Los datos enviados (por ejemplo, la dirección de correo electrónico) se envían automáticamente a AWeber utilizando la acción del plugin de AWeber configurada. Un nuevo suscriptor es agregado a la lista de la startup en AWeber para su posterior estimulación por correo electrónico.

Campañas de correo electrónico en AWeber: Usando AWeber, el equipo de marketing de la startup comienza a enviar boletines, correos electrónicos promocionales y actualizaciones a sus suscriptores. Usan las funciones de automatización de AWeber para diseñar secuencias de correo electrónico dirigidas en función del comportamiento y el compromiso del suscriptor.

Monitoreo y análisis: La integración permite un seguimiento sin problemas de la actividad del suscriptor. La startup puede observar cuán efectivas son sus campañas de marketing por correo electrónico, utilizando el análisis para refinar las futuras campañas y elegir qué contenido resuena mejor con su público.

Beneficios:

Eficiencia: La automatización del proceso de captura de suscriptores ahorra tiempo y reduce el riesgo de errores manuales.

Datos centralizados: Todos los datos del suscriptor se gestionan y almacenan en AWeber, permitiendo al equipo de marketing tener una visión unificada de sus suscriptores.

Campañas de correo electrónico personalizadas: La integración permite campañas de seguimiento dirigidas que toman en consideración los comportamientos y la participación específica del suscriptor.

Información de los datos: La startup puede analizar datos en AWeber para obtener conocimientos sobre sus suscriptores y refinar su estrategia de marketing por correo electrónico en consecuencia.

Con la integración de Bubble.io y AWeber, la startup de comercio electrónico ahora puede gestionar sus campañas de marketing por correo electrónico de manera más efectiva; asegurando la entrega oportuna de contenido relevante a sus suscriptores, mientras recopila datos cruciales para mejorar continuamente su estrategia.

Más recursos valiosos sin código

No-Code Tools Reviews

Delve into comprehensive reviews of top no-code tools to find the perfect platform for your development needs. Explore expert insights, user feedback, and detailed comparisons to make informed decisions and accelerate your no-code project development.

Explore

WeWeb Tutorials

Discover our comprehensive WeWeb tutorial directory tailored for all skill levels. Unlock the potential of no-code development with our detailed guides, walkthroughs, and practical tips designed to elevate your WeWeb projects.

Explore

No-Code Tools Comparison

Discover the best no-code tools for your projects with our detailed comparisons and side-by-side reviews. Evaluate features, usability, and performance across leading platforms to choose the tool that fits your development needs and enhances your productivity.

Explore
Want to Enhance Your Business with Bubble?

Then all you have to do is schedule your free consultation. During our first discussion, we’ll sketch out a high-level plan, provide you with a timeline, and give you an estimate.

Book a free consultation

By clicking “Accept”, you agree to the storing of cookies on your device to enhance site navigation, analyze site usage, and assist in our marketing efforts. View our Privacy Policy for more information.

Cookie preferences